Reciclando que es gerundio
De todo un Poco
El Test Tibetano de las 3 Preguntas
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Blog
Apaga tu lógica por unos instantes, relájate y responde con total sinceridad estas 3 preguntas que van a jugar con tu inconsciente. Intenta no pararte a pensar y responde lo primero que se te ocurra.
Si es necesario, toma lápiz y papel para anotar tus respuestas.
Al final del test sabrás algo importante acerca de ti y tu vida en general.
1.- Imagina que enfrente de ti están estos 5 animales: Vaca, Tigre, Oveja, Caballo y Cerdo. Ahora, colócalos por orden de preferencia, empezando por tu favorito
2.- Describe con un adjetivo cada una de estas palabras: Perro —..… Gato — ..…
Rata — ….. Café — ..… Mar — …..
3.- Piensa en 5 personas que conoces y que te importan. Elige para cada una de ellas uno de estos colores: Amarillo... Naranja... Rojo... Blanco... y Verde.... Para cada color solo puedes elegir a una persona
¿Preparad@ para ver los resultados?
En tu respuesta a la primera pregunta se determinan tus prioridades en la vida:
La vaca significa tu carrera.
El tigre es tu dignidad.
La oveja es el amor.
El caballo simboliza la familia.
El cerdo representa el dinero.
❁❀✿✾✽❁❀✿✾✽❁❀✿✾✽❁❀✿✾✽❁❀✿✾✽❁❀✿✾✽
De tus respuestas a la segunda pregunta podrás saber cómo ves tu vida inconscientemente:
Tu asociación con el perro se refiere a ti.
Tal cual ves al gato hablas de la personalidad de tu pareja.
Tu descripción de la rata se relaciona con tus enemigos.
Lo que el café respresenta para ti es tu actitud frente al sexo.
Defines el mar como percibes en estos momentos tu propia vida.
❁❀✿✾✽❁❀✿✾✽❁❀✿✾✽❁❀✿✾✽❁❀✿✾✽❁❀✿✾✽
Los colores determinan nuestra actitud hacia las personas mencionadas:
Amarillo — la persona a la cual jamás olvidarás y que ha causado un gran impacto en tu vida.
Anaranjado — la persona que es tu verdadero amigo.
Rojo — la persona a quien amas de verdad.
Blanco — tu alma gemela.
Verde — la persona a quien recordarás toda tu vida.
P.S. Se dice que la exactitud de este test es de un 97%.
¿Te identificas son tus resultados?
(Fuente: Genial guru)
¿Te ha gustado el test? Si te interesa descubrir más sobre ti mismo y los demás, te recomendamos:
¿Quién eres? Test de personalidad ID16, de Jaroslaw Jankowski.
¿A cuál de los 16 tipos de personalidad perteneces?
¿Eres un administrador enérgico y decidido?
¿Un artista sensible y creativo?
¿O quizás eres un lógico analítico y brillante?
¡Gracias al test ID16 encontrarás respuesta a estas intrigantes preguntas y te comprenderás mejor a ti mismo y a los demás!
El libro incluye un test de personalidad ID16 formado por 84 preguntas relativas a tus reacciones y comportamientos en situaciones comunes y cotidianas; también incluye los rasgos de los diferentes tipos de personalidad, información sobre sus tendencias naturales y tipos similares, así como sobre la frecuencia de su aparición en la sociedad.
Cada año, gracias a los test de personalidad de Jung, millones de personas en todo el mundo se conocen mejor a sí mismas y a los demás, y como consecuencia sus vidas y relaciones cambian a mejor.
Esperamos que tu aventura con los tipos de personalidad también contribuya a cambios positivos de ese tipo.
Comentarios:
- «Qué pena no haber sabido esto hace unos 20 años. Mi vida sería otra».
- «Me he conocido mejor a mí mismo. ¡Ha merecido mucho la pena dedicarle tiempo!».
- «Me sorprendió, pero también me permitió comprender algunos de mis sentimientos y reacciones».
Sobre la tipología de personalidad ID16:
Las tipologías de personalidad relacionadas con la teoría de Carl Jung, a las que pertenece ID16, son una herramienta generalmente empleada en la práctica pedagógica, el coaching, la gestión de recursos humanos y en la orientación profesional y matrimonial. También constituyen la base de muchos programas de apoyo al desarrollo personal y al perfeccionamiento de las relaciones interpersonales. Los test de personalidad de Jung se han convertido en una herramienta estándar empleada por la mayoría de las empresas globales en el proceso de selección y en el desarrollo profesional de los empleados.
Test del Árbol, de David Codina
El Test del árbol es, sin duda, uno de los instrumentos proyectivos más simples de efectuar por parte de niños, jóvenes y también adultos.
Normalmente no hay las resistencias que pueden aparecer con el test de la familia u otros que representan figuras humanas.
Dibujar un árbol es, a simple vista, inofensivo, inocuo, poco intrusivo, por tanto, suele ser muy bien aceptado, incluso para aquellos niños que no dibujan bien.
Es por ello por lo que hemos decidido profundizar en este tipo de test, y detallar todos los aspectos relacionados con el mismo.
Sus características, su modo de aplicación, su estudio… Y todo ello desde la síntesis que siempre caracteriza a las obras del autor, es decir, sin andarnos por las ramas.
Psicopatología y test gráficos: Psicodiagnóstico diferencial mediante los dibujos de la Casa, el Árbol y la Persona (HTP), de Pere Barbosa.
Más libros sobre Test de Personalidad y Test Psicotécnicos, AQUÍ
Descubre el maravilloso "Poder" del Hemisferio Derecho del Cerebro
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Blog
El hemisferio derecho es la parte más creativa, más imaginativa y más intuitiva de nuestro cerebro. ¿Te atreves a dejarte arrastrar por él para sentirse un poco más libre? En este artículo te hablamos del hemisferio derecho, para aprender a desarrollar todas las capacidades que nos puede aportar.
Cada vez se habla más del «poder del hemisferio derecho». Algo que se potencia a través de un "entrenamiento" alejado de la lógica y el razonamiento objetivo. Es decir, al margen del aprendizaje mecánico basado en la memoria.
Diferentes expertos, como el escritor y educador Sir Ken Robinson lideran una corriente que defiende, tanto a nivel educativo como laboral, la importancia de las emociones, de la creatividad o la intuición. Tanto es así que la oportunidad para el hemisferio derecho se ha abierto paso entre todos los interesados en desarrollar esas habilidades que nos aporta este lado del cerebro.
En ocasiones olvidado, un área que lo creamos o no, procesa la información de otro modo, más original, libre, intuitivo, crítico y artístico.
El hemisferio derecho, el gran olvidado
Es muy posible que alguien se sienta extrañado ante la idea de esos dos hemisferios tan diferenciados y «supuestamente», independientes uno del otro.
En primer lugar: hemos de ver a nuestro cerebro como un «todo», como una máquina afinadísima que utiliza cada lóbulo y hemisferio por igual. Y hay que dejar a un lado la idea de que el cerebro solo usa el 10% de toda su capacidad. No es así.
Para comprenderlo mejor, sirva este ejemplo:
Estás pensando en dejar tu trabajo y no acabas de decidirte. Para llegar a una decisión harás uso de todas las áreas cerebrales, nunca de una sola y aún menos del 10%. En primer lugar, lo recomendable es hacer uso del hemisferio derecho. Por ejemplo, imaginando qué puede pasar si dejas el trabajo y todas las posibilidades que se te abrirían después. A continuación, el hemisferio izquierdo, de forma más lógica y objetiva, analizará cada opción con más detalle. Por último, será nuestra corteza frontal, ahí donde se localiza nuestra capacidad de reacción y de acción, quien ejecute la opción que hemos tomado.
Es decir, el cerebro hace uso de todas las partes, porque cada área está especializada en una función. Sin embargo, hay varios aspectos sobre los que reflexionar.
El sobrevalorado hemisferio izquierdo
En 1874 el neurólogo británico John Huglings Jackson descubrió que el hemisferio izquierdo actuaba casi como el «control de mando» de nuestra persona.
Llegó a esta conclusión tras ver cómo personas que habían sufrido un trauma en el lado derecho eran incapaces de reconocer personas, objetos o lugares.
Se consideró al hemisferio izquierdo como el “inteligente” y el auténtico poseedor de conocimientos. Hasta el punto de relegar a un segundo plano el área derecha.
Ahora bien, en 1942 el psicólogo americano Roger Sperry descubrió algo asombroso: Personas que habían sufrido un accidente y tenían el área izquierda afectada actuaban de modo normal y no presentaban problemas funcionales especialmente graves.
Con ello se demostró que cada hemisferio tenía una funcionalidad independiente y que el hemisferio derecho era mucho más poderoso de lo que se pensaba hasta entonces. No obstante, se siguió valorando el lado izquierdo porque era más analítico, más lógico.
Características del hemisferio derecho
Los procesos que se concentran en este lado del cerebro son múltiples e interesantes. Estos serían unos pocos ejemplos:
- En el hemisferio derecho se localiza el área musical, el procesamiento de los colores, las imágenes…
- Es creativo, intuitivo e imaginativo.
- Es provocativo y aplica el pensamiento lateral, no el lineal.
- Puede efectuar saltos en la secuencia de ideas para llegar a una conclusión.
- No rechaza ningún camino, explora y se mueve en los caminos menos evidentes…
El sencillo ejercicio de caminar nos puede ayudar a ser más creativos y sanos
Cómo desarrollar en el día a día el poder del hemisferio derecho
A la hora de tomar una decisión, déjate llevar por lo que te dicen tu intuición y tus emociones. Para ello, se requiere tiempo para dejar que nos abrace la imaginación, las ensoñaciones y esa voz más libre.
Sé critico en cada información que recibes. Relativiza todo lo que te envuelve y sé capaz de decidir por ti mismo en base a tus experiencias y sensaciones.
Relájate con todo tipo de artes, la música, la pintura, la escritura… Son caminos maravillosos para descubrirse a uno mismo y, además, para canalizar el estrés y ser más libres.
Potencia tu creatividad, porque la creatividad no es más que la inteligencia divirtiéndose.
Para ello, no dudes en romper esquemas, en ir más allá de lo que es cotidiano o previsible.
Para concluir, hemos de entender que aprovechar la capacidades del hemisferio derecho no significa en absoluto dejar a un lado al izquierdo. Al contrario. Tal y como hemos señalado antes el cerebro es un «todo».
Lo ideal es aprovechar todas las posibilidades que nos sugiere el lado derecho para decidir después con el izquierdo.
(FUENTE: Mejor con Salud)
¿Quieres potenciar el hemisferio derecho de tu cerebro? Te recomendamos estas herramientas, en forma de libros, donde encontrarás pautas de lo más útiles y creativas.
Aprender a Dibujar con el Lado derecho del cerebro. Nueva edición
"No es únicamente un libro sobre dibujo. Es un libro sobre cómo vivir. Esta valiosa aportación a la enseñanza del dibujo no puede considerarse un simple manual... nos ayuda a ser libres." --Los Angeles Times
Aprender a dibujar con el lado derecho del cerebro es una de esas obras que por su originalidad e inspiración marcan un antes y un después y se constituyen en obligado punto de referencia. Traducida a trece idiomas, ha enseñado a dibujar a millones de lectores y ha servido de guía para miles de profesionales del arte.
Esta nueva edición de un auténtico clásico de la enseñanza del dibujo ha sido totalmente revisada y actualizada. Casi una década después de su aparición en castellano, esta edición puesta al día incorpora los últimos descubrimientos en el campo de la investigación de los procesos cerebrales y aporta nuevas sugerencias para aplicar las técnicas de aprendizaje artístico en el ámbito empresarial y en la resolución creativa de problemas.
El nuevo material, que constituye más de la mitad del contenido del libro, incluye:
* Los últimos hallazgos sobre los procesos cognitivos del cerebro humano y las diferencias entre los dos hemisferios cerebrales
* Nuevas sugerencias sobre cómo utilizar las técnicas de dibujo en el campo de la educación y en el mundo de la empresa
* La utilización del dibujo como instrumento terapéutico de expresión personal
* Indicaciones para pasar del dibujo en blanco y negro al color
* Instrucciones detalladas para aplicar las 5 habilidades básicas del dibujo a la resolución creativa de problemas
Basado en la premisa de que todos podemos ser creativos y de que lo importante no es la habilidad manual sino la forma de mirar, este libro resulta de gran ayuda tanto para las personas que desean aprender a dibujar pero creen no tener talento como para aquellos profesionales del arte que buscan mejorar su técnica. Comprar AQUÍ
![]()
Manual del Lenguaje de la Conciencia. Descubre tu hemisferio derecho
El Lenguaje de la Conciencia explora el potencial silencioso de nuestro hemisferio derecho y como nuestra Conciencia nos habla continuamente más allá de las palabras. Nacemos bilingües.
Cada hemisferio nos permite experimentar la realidad de una manera diferente. Redescubre el antiguo lenguaje de la Conciencia para que te guíe de vuelta al Ser que ya eres.
María Pellicer de Carli es psicóloga clínica especializada en psicología transpersonal. Utiliza las Técnicas Regresivas como base de su terapia. Es formadora en estas técnicas y lleva casi 20 años trabajando como terapeuta en Barcelona. Su pasión es el acompañamiento de personas en etapas de crisis para sanar y reconectar con su poder personal.
Más libros para descubrir y potenciar tu hemisferio derecho, AQUÍ
¿Griego, Egipcio, Romano, Cuadrado? ¿Cual es tu tipo de pie?
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Blog

Los pies pueden ser el reflejo del alma y determinar tu forma de ser, comportamiento, rasgos físicos y la toma de decisiones en los proyectos que emprendas. En este artículo te damos las claves para que identifiques tus pies a nivel morfológico y también, lo que dicen de ti en cuanto a personalidad se refiere.
Sin duda, la forma de los pies de una persona puede revelar los rasgos de su carácter e, incluso, proporcionar información muy valiosa acerca de su salud y su estado de ánimo. Observando su forma, tamaño, colocación de los dedos e incluso cómo es la pisada, podemos extraer información valiosa sobre cómo es la personalidad de quien tenemos delante.
Al menos así lo defiende un detallado informe sobre cómo la forma de los pies y los dedos pueden indicarnos si una persona es optimista, extrovertida o agresiva y conocer detalles ocultos sobre su carácter con un simple vistazo. Su autora, Imre Somogyi, (Reading Toes: Your Feet as Reflections of Your Personality -Ebury Digital), ha realizado un estudio sobre cómo la forma de los pies y los dedos pueden indicarnos si una persona es optimista, extrovertida o agresiva y conocer detalles ocultos sobre su carácter con un simple vistazo.
Probablemente ya estés pensando en descalzarte para ver cómo son tus pies y descubrir si coincide o no con tu forma de ser. Es más, puede que estés tratando de visualizar cómo es la forma y tamaño de los de tus familiares y amigos para saber cómo son realmente y entender el porqué de sus actitudes ante la vida.
Existen cuatro tipos principales de pies que corresponden con cuatro formas de ser. Ve comprobando las imágenes para identificar tu tipo de pie y responde: ¿Coinciden tus pies con tu personalidad?
Pie Egipcio:

Pie Polinesio o Cuadrado:

Pie Griego:

Pie Romano o común:
El tamaño sí importa
Según explica Somogyi en su libro, en función de la postura, la forma de los dedos y la separación que hay entre ellos podemos conocer las emociones de cada persona. Por ejemplo, cuando el dedo gordo es muy largo estaríamos ante una persona “habladora, dada a estallidos verbales y con aires de grandeza” y cuanto más separado esté del segundo dedo será porque más le cuesta expresar sus emociones o sentimientos.
Mientras las personas con los pies pequeños suelen ser más tranquilas y les gustan los placeres de la buena vida, las que tienen los pies grandes tienen un carácter emprendedor y son propensos a montar sus propios negocios y tener éxito.
También importa el tamaño de los dedos: cuando más largos sean más ambiciosa será la persona. Atentos al dedo gordo porque su tamaño refleja el grado de racionalidad que tenemos.
(Fuentes: El Confidencial y Me encantas, del verbo podría envejecer junto a ti)

Si quieres mejorar tu salud a través de los pies, la Reflexología podal es tu mejor aliada
Te recomendamos: Reflexología Para Todos (+Dvd), de Víctor Viñas Ríos
¿Eres solar o lunar? Descubre cual es tu energía regente y qué poderes te confiere, con este Test
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Blog
Aunque no haya dos humanos iguales en esta Tierra, existen dos grandes fuerzas cósmicas que aglutinan a todas las criaturas: la energía del Sol y la energía de la Luna. La primera es masculina y la segunda femenina, la una es fría y la otra caliente; sin embargo, no es suficiente responder a estos rasgos, para establecer a qué grupo se pertenece.
Según la astrología, todas las personas poseen una constitución energética particular que está determinada, en gran medida, por las influencias de los planetas y las estrellas.
Sin embargo, tanto el Sol como la Luna tienen el poder de determinar algunos aspectos fuertes del carácter de una persona. Por ejemplo, alguien del signo de Fuego puede responder a los influjos gélidos y melancólicos de la Luna, en lugar de a los del Sol, como podría suponerse.
Responde este sencillo cuestionario y descubre cuál es tu energía regente y qué poderes te confiere. Averigua a qué grupo perteneces y en qué te beneficia formar parte de él.
1.- Habitualmente, necesitas dormir:
a) 8 o más horas.
b) menos de 8 horas.
2.- Sueles sentir más:
a) frío.
b) calor.
3.- Muchas veces, tiendes a:
a) el letargo (la dejadez).
b) la actividad excesiva.
4.- Lo que más te cuesta es:
a) dejar de sentirse culpable.
b) perdonar a otros.
5.- Si tuvieras que identificarte con un rol, serías:
a) la víctima.
b) el agresor.
6.- Responde después de observar qué es lo primero que viene a tu mente nada más despertarte:
a) un pensamiento del pasado (cercano o lejano).
b) una proyección del futuro (próximo o no).
7.- Te caracterizas en gran medida por:
a) dejar todo librado al azar.
b) planificar demasiado.
8.- Elige el trío de frases que mejor te representan…
a) De ilusiones, también se vive – Todo tiempo pasado fue mejor – Dios aprieta, pero no ahorca.
b) Al que madruga Dios lo ayuda – Uno es arquitecto de su propio destino – El que da lo que tiene a pedirlo viene.
9.- Te cuesta especialmente:
a) dejar los vicios y adicciones; no emocionarse; esforzarse por alcanzar un objetivo.
b) reír y llorar con el alma; no pensar en usted y sus necesidades; no criticar y censurar.
10.- Tu vida es:
a) un mar de lágrimas, fantasías y sueños.
b) un camino arduo por el que se avanza con esfuerzo, voluntad y valor.
LOS RESULTADOS:
Predominio de respuestas A
La regencia de la Luna
Eres sensible a la influencia lunar. Las emociones, las ilusiones, la falta de tino y la practicidad te distinguen. Podrías vivir engañado toda su vida, antes de ser consciente de la realidad, que tanto te cuesta enfrentar. Posees una capacidad innata para el romance, las artes y las tareas que requieren imaginación y paciencia.
No te gusta juzgar ni ser juzgado y sueles ser solidario con los demás, en especial, con los que sufren.
Tus características: intuitivo, servicial, generoso, creativo, amigable, solidario, te entregas de corazón a las causas, expresas tus sentimientos, te gusta la espontaneidad y te enfadas poco.
Te cuesta actuar y tener claros tus deseos. Si te agreden, te sientes profundamente dolido.
Además, eres perezoso, inestable y manipulas a los otros desde el rol de víctima. Les temes a los cambios y a cualquier desafío, tiende a permitir que otros lo dominen y le resuelvan sus asuntos, no se anima a poner límites y, a veces, elige sufrir.
Mayoría de respuestas B
El Sol no admite competencia
Te encanta sobresalir, sentirte escuchado, admirado y estás convencido de que nunca te equivocas. Juzgas a las personas que no se te parecen (las de temperamento lunar) como inferiores o incapaces, ya que te cuesta aceptar que los sueños y los placeres tengan una razón de ser.
Para ti, todo es acción, utilidad y compromiso. No toleras los términos medios ni los retrasos, por eso te impacientas y pierdes la calma con facilidad.
Tus cualidades: eres lógico, eficiente, rápido, directo, práctico, operativo, confiable. Sabes planificar y organizar las tareas, nunca sales perdiendo.
Por otra parte, eres irritable, vengativo, egocéntrico, falto de modestia e intolerante. Tiendes a dominar, ya que le temes a la depresión y al fracaso. Además, te cuesta percibir y expresar tus sentimientos. Si te agreden, te ofendes rápidamente.
Igual cantidad de respuestas A y B
Hermano Sol, Hermana Luna
Estás influenciado por ambos astros y tus energías están en equilibrio. En el aspecto práctico, esto quiere decir que tu vida es armoniosa y que está signada por el sentido común.
Las grandes pasiones y los arranques de ira no son para ti y, cuando los tienes, te cuesta consentírselos. Este reparto proporcional de energías opuestas te beneficia con mesura, sensibilidad y rectitud. Eres una persona con potencial para el arte o los negocios; la estrategia y el campo de la percepción. Tu mayor virtud: ser responsable sin perder la espontaneidad y las ganas de vivir. Si te agreden, no sueles reaccionar.
Hay otros “socios” de este grupo que, lejos de caracterizarse por su equilibrio, se distinguen por oscilar de un extremo a otro. Ellos pueden pasar de la euforia a la depresión y de ser víctimas, a ser victimarios. Lo mejor que pueden hacer para equilibrar sus polaridades es tomar conciencia de sus poderes y canalizarlos.
(Fuente: universoshanti.com)
¿Te ha gustado el test? Si te interesa descubrir más sobre ti mismo y los demás, te recomendamos:
¿Quién eres? Test de personalidad ID16, de Jaroslaw Jankowski.
¿A cuál de los 16 tipos de personalidad perteneces?
¿Eres un administrador enérgico y decidido?
¿Un artista sensible y creativo?
¿O quizás eres un lógico analítico y brillante?
¡Gracias al test ID16 encontrarás respuesta a estas intrigantes preguntas y te comprenderás mejor a ti mismo y a los demás!
El libro incluye un test de personalidad ID16 formado por 84 preguntas relativas a tus reacciones y comportamientos en situaciones comunes y cotidianas;
También incluye los rasgos de los diferentes tipos de personalidad, información sobre sus tendencias naturales y tipos similares, así como sobre la frecuencia de su aparición en la sociedad.
Cada año, gracias a los test de personalidad de Jung, millones de personas en todo el mundo se conocen mejor a sí mismas y a los demás, y como consecuencia sus vidas y relaciones cambian a mejor.
Esperamos que tu aventura con los tipos de personalidad también contribuya a cambios positivos de ese tipo.
Comentarios:
- «Qué pena no haber sabido esto hace unos 20 años. Mi vida sería otra».
- «Me he conocido mejor a mí mismo. ¡Ha merecido mucho la pena dedicarle tiempo!».
- «Me sorprendió, pero también me permitió comprender algunos de mis sentimientos y reacciones».
Sobre la tipología de personalidad ID16:
Las tipologías de personalidad relacionadas con la teoría de Carl Jung, a las que pertenece ID16, son una herramienta generalmente empleada en la práctica pedagógica, el coaching, la gestión de recursos humanos y en la orientación profesional y matrimonial. También constituyen la base de muchos programas de apoyo al desarrollo personal y al perfeccionamiento de las relaciones interpersonales. Los test de personalidad de Jung se han convertido en una herramienta estándar empleada por la mayoría de las empresas globales en el proceso de selección y en el desarrollo profesional de los empleados.
Test del Árbol, de David Codina
El Test del árbol es, sin duda, uno de los instrumentos proyectivos más simples de efectuar por parte de niños, jóvenes y también adultos.
Normalmente no hay las resistencias que pueden aparecer con el test de la familia u otros que representan figuras humanas.
Dibujar un árbol es, a simple vista, inofensivo, inocuo, poco intrusivo, por tanto, suele ser muy bien aceptado, incluso para aquellos niños que no dibujan bien.
Es por ello por lo que hemos decidido profundizar en este tipo de test, y detallar todos los aspectos relacionados con el mismo.
Sus características, su modo de aplicación, su estudio… Y todo ello desde la síntesis que siempre caracteriza a las obras del autor, es decir, sin andarnos por las ramas.
Psicopatología y test gráficos: Psicodiagnóstico diferencial mediante los dibujos de la Casa, el Árbol y la Persona (HTP), de Pere Barbosa.
Más libros sobre Test de Personalidad y Test Psicotécnicos, AQUÍ
Si te fascinan el Sol y la Luna y quieres encontrar originales objetos que los tengan como protagonistas, entra AQUÍ, o haz clic en la imagen
Y si lo que buscas es una luna que ilumine tu dormiorio, encuentra diferentes modelos de lámparas en forma de luna llena, que seguro te encantarán, haciendo clic AQUÍ, o en la imagen.
Cruza por una puerta y mira el mensaje que tiene para ti
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Blog
Tienes 10 opciones, 10 colores, 10 números... ¿Qúe puerta te apetece cruzar?
Sea como sea, te presentamos 10 opciones, 10 colores, 10 números... Según este curioso Test, elegir la puerta que te parezca más atractiva para pasar, podría revelar algunos aspectos de tu personalidad
(FUENTE: Connection creative)
¿Te ha gustado el test? Si te interesa descubrir más sobre ti mismo y los demás, te recomendamos:
¿Quién eres? Test de personalidad ID16, de Jaroslaw Jankowski.
¿A cuál de los 16 tipos de personalidad perteneces?
¿Eres un administrador enérgico y decidido?
¿Un artista sensible y creativo?
¿O quizás eres un lógico analítico y brillante?
¡Gracias al test ID16 encontrarás respuesta a estas intrigantes preguntas y te comprenderás mejor a ti mismo y a los demás!
El libro incluye un test de personalidad ID16 formado por 84 preguntas relativas a tus reacciones y comportamientos en situaciones comunes y cotidianas; también incluye los rasgos de los diferentes tipos de personalidad, información sobre sus tendencias naturales y tipos similares, así como sobre la frecuencia de su aparición en la sociedad.
Cada año, gracias a los test de personalidad de Jung, millones de personas en todo el mundo se conocen mejor a sí mismas y a los demás, y como consecuencia sus vidas y relaciones cambian a mejor.
Esperamos que tu aventura con los tipos de personalidad también contribuya a cambios positivos de ese tipo.
Comentarios:
- «Qué pena no haber sabido esto hace unos 20 años. Mi vida sería otra».
- «Me he conocido mejor a mí mismo. ¡Ha merecido mucho la pena dedicarle tiempo!».
- «Me sorprendió, pero también me permitió comprender algunos de mis sentimientos y reacciones».
Sobre la tipología de personalidad ID16:
Las tipologías de personalidad relacionadas con la teoría de Carl Jung, a las que pertenece ID16, son una herramienta generalmente empleada en la práctica pedagógica, el coaching, la gestión de recursos humanos y en la orientación profesional y matrimonial. También constituyen la base de muchos programas de apoyo al desarrollo personal y al perfeccionamiento de las relaciones interpersonales. Los test de personalidad de Jung se han convertido en una herramienta estándar empleada por la mayoría de las empresas globales en el proceso de selección y en el desarrollo profesional de los empleados.
Test del Árbol, de David Codina
El Test del árbol es, sin duda, uno de los instrumentos proyectivos más simples de efectuar por parte de niños, jóvenes y también adultos.
Normalmente no hay las resistencias que pueden aparecer con el test de la familia u otros que representan figuras humanas.
Dibujar un árbol es, a simple vista, inofensivo, inocuo, poco intrusivo, por tanto, suele ser muy bien aceptado, incluso para aquellos niños que no dibujan bien.
Es por ello por lo que hemos decidido profundizar en este tipo de test, y detallar todos los aspectos relacionados con el mismo.
Sus características, su modo de aplicación, su estudio… Y todo ello desde la síntesis que siempre caracteriza a las obras del autor, es decir, sin andarnos por las ramas.
Psicopatología y test gráficos: Psicodiagnóstico diferencial mediante los dibujos de la Casa, el Árbol y la Persona (HTP), de Pere Barbosa.
Más libros sobre Test de Personalidad y Test Psicotécnicos, AQUÍ