portadetox7

 

 

Una dieta con alimentos detoxificantes ayuda a eliminar los residuos tóxicos que dia a dia se van acumulando en nuestro organismo. La elaboración de batidos y licuados 'detox' en casa es la guinda perfecta para completar una dieta depurativa.

"El almacenamiento de grasa en distintas partes de nuestro cuerpo y la hinchazón también son signos de acumulación de tóxicos, es por ello que incluir en nuestra dieta alimentos detoxificantes nos ayudará a perder grasa acumulada y peso, además de sentir que nuestro cuerpo se deshincha a la vez que mejora la retención de líquidos". Alba Sanz, Dietista-Nutricionista especializada en Alimentación y Cocina Terapéutica.

Según los expertos en Nutrición Consciente, tomar alimentos detoxificantes en forma de batidos y licuados permite que sean ingeridos de forma rápida y fácil, además de resultar opciones perfectas para personas con poco tiempo, con sobrepeso, con problemas de acné o retención de líquidos o incluso simplemente fumadores. 

CÓMO Y CUÁNDO TOMAR LOS BATIDOS DETOX

Es preferible tomar los zumos y batidos por la mañana si no estamos muy acostumbrados a consumir alimentos crudos, ya que por la tarde el sistema digestivo se va ralentizando y su digestión podría ser un poco más costosa, según explica la nutricionista Alba Sanz.

Así mismo, destaca que se pueden consumir a temperatura ambiente, un poco refrigerados o con un par de hielos, pero siempre teniendo en cuenta que se deben consumir lo más rápido posible después de su elaboración.   

Siempre utilizaremos verduras y frutas de temporada ya que cada estación del año nos proporciona aquellos alimentos que nuestro cuerpo necesita.

Los batidos verdes son cócteles de enzimas, vitaminas y minerales, fibra y antioxidantes que, además de de desintoxicar el organismo, ayudan a la oxigenación sanguínea y son energéticos.

 

La diferencia fundamental entre los batidos y los licuados, tal como asegura la especialista, reside en que en el caso de los primeros se mantienen todas las partes del alimento, sobre todo la fibra, que nos interesa especialmente por su efecto saciante.   

7 RECETAS CASERAS DE BATIDOS DETOX

Elaboradas para la revista Mujer Hoy, por la dietista-nutricionista especializada en Alimentación y Cocina Terapèutica, Alba Sanz y por Adriana Alvarado, nutricionista y coordiandora de Contigosalud.com

antiinflammatory pineapple ginger

1. Batido de piña y jengibre.

Ingredientes para una ración: 4 rodajas de piña natural, ½ vaso de bebida de arroz, una cucharadita de café de jengibre rallado. Batimos todos los ingredientes con la batidora y listo.

Propiedades: La piña tiene muchas propiedades diuréticas gracias a su contenido en papaïna, nos ayuda sobretodo a digerir las proteïnas, por eso es una de las pocas frutas que se recomiendan después de las comidas. El jengibre, lo convierte en un batido muy adecuado para esos resfriados primaverales o de pleno verano.  

2. Zumo verde depurativo y antioxidante.

Ingredientes: 5 cm de apio, 1 pepino, el zumo de un limón, una cucharada de postre de jengibre rallado, un bol de espinacas frescas, 3 manzanas y una cucharada sopera de perejil fresco picado. Limpiamos todos los vegetales y los pasamos por la licuadora con un poco de agua, si nos queda muy denso deberemos utilizar después un colador o el chino. El zumo de limón y gengibre se puede añadir al final, el nivel de dulzor dependerá del tipo de manzana elegida.

Propiedades: Cóctel de vitaminas y minerales, muy basificador y oxigenador de la sangre, regula el tránsito intestinal y es un chute de energía.  

3. Zumo básico detox.

Ingredientes: zanahoria y apio, o manzana y apio o zanahoria, manzana y apio con una cucharada de postre de polvo de chlorella. Limpiamos y pelamos los ingredientes y los pasamos por la licuadora en las cantidades que queramos, añadimos una cucharada de polvo del alga chlorella a cada vaso y mezclamos bien.  

Propiedades: Este zumo lo podemos utilizar si durante la tarde tenemos ganas de picar o comer mucho dulce, además su contenido en alga chlorella hace que sea muy detoxificante.

arandfr

4. Batido de arándanos y frutos rojos.

Ingredientes: 1 vaso de arándanos o frutos rojos frescos, el zumo de un limón y 1 vaso de leche vegetal o agua de coco.
Batimos todos los ingredientes en una batidora y lo tomamos a temperatura ambiente o fresquito.

Propiedades: antioxidantes, antifúngicas, depurativo y protector de las vías urinarias.

5. Batido de piña, pepino y apio.

Ingredientes: 1 tajada de piña, un cuarto de taza de pepino con cáscara, un tallo de apio y una taza de agua. Combinar todos los ingredientes en la licuadora. Tomar en ayunas todas las mañanas (1 porción).  

Propiedades: evita el estreñimiento y tiene cualidades diuréticas.

Apio para adelgazar

6. Batido de espinacas, manzana y apio.

Ingredientes: Dos tazas de espinacas (hoja lavada), dos tazas de pepino, un tallo de apio, dos manzanas, jugo de un limón y media taza de agua. Combinar todos los ingredientes en la licuadora. Tomar como reemplazo del desayuno o como merienda (1 porción).

Propiedades: Rico en antioxidantes y fibra dietética.

7. Batido de frutas y té verde.

Ingredientes: Dos tazas de frutas congeladas (melón, uvas, melocotón), una taza de té verde sin endulzar, una cucharada de miel de abeja o si lo prefieres, sirope de ágave, una cucharada de jugo de limón y media taza de agua.

Propiedades: Antioxidante, diurético y acelera el metabolismo.

(Fuente: Mujer Hoy)

¿Quieres saber más?

Aquí te recomendamos varios libros especializados en el Mundo Detox, no sólo a través de batidos, sino con hábitos de alimentación y de vida muy fáciles de aplicar en el día a día. Como sugerencia especial, te presentamos Detox Sen, Para estar sanos por dentro y bellos por fuera, de la coach nutricional Núria Roura.
 

51KLsMMddL. SX386 BO1204203200  
Una obra práctica y minuciosa que nos enseña cómo alimentarnos para eliminar toxinas y recuperar la energía y vitalidad.

En su libro, la autora nos ofrece claves nutricionales y de estilo de vida para perder peso y tener una piel y un cabello más jóvenes y saludables.

Incluye fotos en color y un sugerente menú detox de 7 días con deliciosas recetas saludables, energéticas y nutritivas. Alimentación saludable, energética y nutritiva para desintoxicar el cuerpo y volver a disfrutar de la vida.

Otros libros sobre Ayuno y hábitos Detox, haciendo click AQUÍ en la imagen


máslibrosdetox

¿Pero por qué todo el mundo habla de los Batidos Verdes? Estos son sus beneficios:

Los zumos verdes son excelentes para nuestra nutrición. Las hortalizas verdes tienen la capacidad de transformar la luz solar en los alimentos que consumen todas las criaturas. Fieles a su naturaleza, producen clorofila, que oxigenan las células del organismo, lo que promueve el buen funcionamiento de ellas. Esto nos permite liberar las toxinas almacenadas en el cuerpo.

Un zumo verde ayuda a limpiar tu sistema digestivo, los pulmones, el hígado, acelerando tu metabolismo, de forma que favorece la pérdida de peso.

Según explica la doctora Conchita Vidales Aznar, directora médica de Nutrimedic, miembro de Saluspot y autora del libro Verde que te quiero verde, lo ideal es beber un zumo verde a primera hora de la mañana como complemento al desayuno o a mitad de la mañana, aunque también los podríamos tomar como un primer plato de comidas o cenas.

libro verde que te quiero

Además, las frutas y las verduras prensadas y licuadas se toman frescas 
sin someterlas a ningún cambio, con lo que se aprovechan todas sus
propiedades y la absorción de nutrientes es más rápida que al tomar
una fruta entera.  Si se licuan correctamente y con aparatos de calidad
no se pierden sus cualidades.

Los beneficios demostrados en las obras más importantes sobre zumos verdes, como el libro comentado anteriormente de la Dra. Vidales, la obra La Revolución Verde de Victoria Boutenko y la obra de Jason Manheim titulada  Beber Verde, la dieta Saludable, son:

  • Depuran y oxigenan la sangre.
  • Incremento instantáneo de la energía.
  • Regulan los niveles de glucosa en la sangre.
  • Regulan el tránsito intestinal y poseen un elevado contenido en agua.
  • Aportan multitud de vitaminas y minerales necesarios en nuestra alimentación diaria.
  • Retrasan el envejecimiento celular porque contienen sustancias antioxidantes y flavonoides.
  • Proporcionan energía gracias a los hidratos de carbono y los componentes de sus ingredientes.
  • Tienen muchos beneficios para la para la piel y las mucosas (estómago, esófago, respiratorias).
  • Reducen la ansiedad por consumir dulces y “comida basura”, si añadimos frutas y verduras con propiedades saciantes.
  • Fortalecen el sistema inmunitario, previniendo muchas enfermedades y reforzando las defensas naturales del organismo.
  • Tienen un efecto basificante o alcalinizante contra la acidificación del organismo (provocada por el exceso de proteínas y grasas de origen animal).
  • Son ideales para relizar detox mediante ayunos a base de zumos, porque permiten descansar a nuestro aparato digestivo asegurando el aporte de nutrientes necesarios.


Si quieres profundizar sobre este tema y preparar en casa deliciosas recetas llenas de poder verde, te recomendamos estos libros:

libro revol verde

libro verde zumos

libro cómo

batcru

Los mejores extractores de zumos, AQUÍ, o haciendo clic en la imagen

 extraczum