choriveganos
No te pierdas esta receta de chorizo 100% vegetal, hecho a partir de proteína de trigo, con una textura y sabor deliciosa que se puede usar tanto para asar a la parrilla como para hacer a la plancha.  Junto con esta receta, va la del Chimichurri, una salsa de aliño argentina que combina de maravilla con los choriveganos y la de la veganesa, es decir, mayonesa sin huevo. Tres delicias de La Dimensión Vegana

Para hacer 30 choris

Ingredientes
1 kg de gluten
6 cdas de pimenton ahumado
2 cdas de guindilla o ají molido
1 cda de ajo en polvo
1 taza de arroz hervido
1 taza de pan rallado o más
2 y 1/2 cdas de sal
1.3 Litros de agua
1/4 taza de salsa de soja
(la receta también lleva una pizca de levadura, pero es opcional)
 
Preparación
Mezclar los ingredientes secos, agregar el líquido y hacer una masa, formar los chorizos, envolverlos en papel film separándolos con un poco de cuerda, de modo que cada ristra tendrá 5 ó 6 choriveganos atados. Si has usado levadura, pincha los chorizos con un palillo para que al crecer no exploten. Hervir durante 20 minutos. Sacar, dejar enfriar y usar para asar a la parrilla o a la plancha, en pucheros ...

 Secretos de unos buenos choris
  • Procura tener los choris siempre envueltos en el film y en agua en la nevera, si los congelas escúrrelos bien antes de congelarlos para que no se forme hielo dentro del film.
  • Si los congelas, descongelalos en remojo en agua un par de horas y solo sacalos del agua y estrujalos bien en el momento de mandarlos a la parrilla o a la sartén.
  • Antes de meterlos a la parrilla pincelalos con un poco de chimichurri o aceite para que no se sequen, recuerda que es seitán con condimentos y al no contener grasas corren más riesgo de secarse y quedar duros.
  • Sírvelos inmediatamente, calentitos, una vez frios pueden perder textura y sabor.
  • Si lo que quieres es un sandwich para llevarte en la mochila procura envolverlo bien en papel film para que no exponerlo al medio ambiente.
  • Fríelos o ásalos sólo un par de minutos.
  • Si los quieres para un potaje de lentejas, u otros guiso, córtalos en dados, sofríelos con cebolla o ajo hasta que queden dorados y reserva. Agrega al potaje cuando las legumbres ya esten tiernas.
  • Compra pimentón Ahumado
  • Prepara el chimichurri un día antes para que el aceite tome todo el sabor de las especias, quedará increible.

Ingredientes del Chimichurri
1 cucharada de pimienta negra1 cucharada de chile o guindilla molida
2 dientes ajo picados
1cucharada pequeña de sal
2 cucharadas de orégano
el zumo de un limón
1 taza de aceite de maiz o girasol

Preparación
Mezcla bien los ingredientes secos y a continuación añade el zumo de limón. Mezcla y añade el aceite. Mezcla y reserva en la nevera toda la noche. Agíta bien el chimichurri antes de usarlo

  • Acompaña el pan con veganesa para que quede más bueno el bocata.

Ingredientes de la Mayonesa sin huevo o veganesa
1/4 taza de leche vegetal sin azúcar (preferentemente de soja)
1/2 taza de aceite
1/4 cdta de sal
pizca de cúrcuma o colorante amarillo (opcional)
1 diente de ajo
1 cda de jugo de limón

Preparación
Poner todo en el vaso de una batidora y batir hasta que se emulsione la mezcla, cualquier duda mirar el video. Si la veganesa no cuaja agregar más limón y aceite y seguir batiendo. Ojo que si hace mucho calor es más difícil que la veganesa cuaje bien. En ese caso, enfriar los ingredientes antes de proceder


(FUENTE: La Dimensión Vegana)

 

Si quieres cambiar tu dieta y asesorar a otros sobre alimentación: sana, equilibrada y libre de crueldad animal, te recomendamos el Curso Online de Nutrición Vegetariana de Market Cursos, con 22 clases y más de 4 horas de contenido online.

¿Por qué hacer este Curso?
Para saber cómo alimentarse correctamente sin carne.
Para tener respuestas ante las preguntas de las personas que siguen una dietética aún basada en carne.
Para complementar los estudios en Dietética y Nutrición Humana, incluso los que enseñan muchas escuelas de naturopatía que aún no priorizan la alimentación vegetariana.

Con el número creciente de adeptos a la alimentación vegetariana, los terapeutas se enfrentan más habitualmente al desafío de consultas de pacientes con limitaciones en la ingesta de determinados grupos de alimentos. Este Curso de Alimentación Vegetariana te brindará las herramientas para la orientación, abordaje nutricional y tratamiento dietoterápico de quienes adhieren a esta práctica alimentaria en base a los conocimientos científicos más recientes.

 

curso veg

PLAN DEL CURSO
Anatomía del sistema digestivo.
Macronutrientes y micronutrientes.
Los alimentos.
La dieta vegetariana y sus modalidades.
Otras dietas vegetarianas.
El calcio.
El hierro.
El zinc.
El yodo.
La Vitamina d.
La vitamina b12.
Ácidos grasos omega-3 y omega-6.
La combinación de alimentos.
La Dieta vegetariana en niños.
La dieta vegetariana en el embarazo y en la lactancia.
La dieta vegetariana en la menopausia.
La dieta vegetariana en la tercera edad.
La nutrición vegetariana en deportistas de élite.
Ventajas y desventajas.
Alimentos transgénicos y ecológicos.
Los alimentos funcionales.
Nuevo concepto de alimentación.

  • Curso Online de Nutrición Vegetariana de Market Cursos, con 22 clases y más de 4 horas de contenido online, valorado en 37€, ahora por sólo 25.90€. Más información, entrando AQUÍ
  • Si vives fuera de España y quieres comprar este curso, ponte en contacto con nosotros y te indicaremos el modo de pago. Escríbenos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y nos pondremos en contacto contigo