
Llevamos unos días especialmente dulces y hoy vamos a hacer otro postre. Una delicatessen que nos ofrece CreatiVegan digna de los paladares más exquisitos: Rollitos de Tarta de Manzana con Salsa Speculoos
Dificultad: media
Tiempo de preparación: 40 minutos
Raciones: para 12-14 rollitos
Ingredientes:
2 manzanas verdes grandes
1 taza y ½ de leche de soja (u otra bebida vegetal)
1 cucharada y ½ de almidón de maíz (maicena)
2 trozos de piel de limón (de medio limón pequeño aprox.)
½ cucharadita de canela en polvo
¼ de cucharadita de nuez moscada
¼ de cucharadita de jengibre molido
3 vainas de cardamomo
30 g de azúcar vainillado
12-14 obleas de rollito de primavera (tamaño grande)
azúcar glacé con canela para servir (opcional)
3 cucharadas de crema de speculoos para servir (puedes sustituirla por chocolate o caramelo fundido)
Deja descongelar las obleas de rollito de primavera en un lugar cálido, tapadas con un paño húmedo o film transparente para evitar que se resequen.
Abre las vainas de cardamomo, saca las semillas y tritúralas con un mortero o con un molinillo.
Pon en una cacerola mediana 1 taza de leche de soja con la piel de limón, canela, nuez moscada, jengibre, jengibre y azúcar vainillado y llévalo a ebullición a fuego medio, removiendo de vez en cuando.
Mientras hierve mezcla el almidón de maíz con ½ taza de leche de soja.
Cuando la mezcla empiece a hervir ponla al mínimo (retírala del fuego y sopla la superficie si forma mucha espuma) y añade la leche de soja con almidón de maíz (remuévelo otra vez justo antes de añadirlo). Remueve rápidamente para mezclarlo y sigue cociéndolo 2-3 minutos más, hasta que se forme una crema espesa (más espesa que una bechamel). Retíralo del fuego y déjalo enfriar.
Lava muy bien las manzanas. Ralla una de ellas con un rallador grueso (no ralles el corazón ni las pepitas) y mézclalo con la crema que hemos hecho antes.
Corta la otra en bastoncitos (salvo el corazón y las pepitas), como si fuese para hacer patatas fritas finas. Puedes ayudarte con una mandolina.
Precalienta el horno a 190ºC.
Forra una bandeja de horno con papel de hornear.
Extiende una oblea de rollitos de primavera y pon en un extremo un par de cucharadas de la crema con manzana y un puñadito de bastoncitos de manzana. Dobla los lados y enróllalo bien. Para cerrarlo basta con humedecer el borde de la oblea (mójate un dedo con agua y pásalo por el borde antes de terminar de enrollarlo). Ve dejando los rollitos en la bandeja para horno (deja una pequeña separación entre rollitos).
Mete los rollitos al horno a 190ºC 10-12 minutos o hasta que las obleas estén crujientes y ligeramente doradas. Ojo, si la temperatura es demasiado alta o si la masa es demasiado líquida nos pueden reventar los rollitos en el horno (se abre un agujero por un lado y se sale parte del relleno). Si ves que alguno se te revienta puedes bajar la temperatura a 170ºC.
Saca los rollitos y déjalos enfriar en una rejilla.
Cuando estén fríos puedes espolvorearlos por encima con azúcar glacé con canela.
Derrite la crema de speculoos en un cacito pequeño a fuego mínimo, removiendo constantemente, hasta que veas que está casi líquida. Retírala y ponla en un bol para mojar o ponla por encima de los rollitos.
Es preferible comerlos recién hechos (cuando se hayan enfriado), pero se pueden guardar en un recipiente cerrado en la nevera hasta 4 días. Eso sí, es posible que la masa de rollitos se vaya ablandando al absorber la humedad del interior y que queden blandurrios en lugar de crujientes.
Si los queréis más crujientes y dorados se pueden hacer fritos a la sartén (como los rollitos de primavera). Utilizad un aceite de sabor neutro y que no esté usado, para evitar sabores extraños. Después basta con dejarlos en una rejilla con papel de cocina absorbente.
Procurad que las manzanas que elegís sean maduras, ácidas y dulces, más que ácidas y astringentes
La leche vegetal que uséis influirá en el sabor. Si usáis una leche vegetal dulce o azucarada añadid menos azúcar y unas gotas de esencia de vainilla. Para estos rollitos podéis probar con leche de almendras, de avellanas o de arroz, que quedan muy bien. Si usáis una leche vegetal sabor vainilla quedará con un sabor bastante más parecido a las natillas (y no agreguéis el azúcar vainillado) pero también queda muy bueno.
Los rollitos con la crema de speculoos son una delicia. Son sabores que combinan perfectamente y lo hacen un postre exquisito. Los rollitos están buenísimos y la crema de speculoos… bueno, es mejor probarla :P Es como galleta para untar, muy suave, con una textura sedosa, al derretirla se parece mucho a la crema de cacao para untar. Se puede usar para muchas cosas aparte de como salsa. Por su contenido en grasas y azúcares sirve para hacer helados (reduciendo la cantidad de grasa y azúcar), galletas, tartas, bizcochos, etc. Por su textura está muy bien para hacer cremas dulces, por ejemplo batiéndola con nata montada vegetal. También se puede untar en pan como el clásico bocadillo de nocilla.
(FUENTE: CreatiVegan)
¿Por qué hacer este Curso?
Para saber cómo alimentarse correctamente sin carne.
Para tener respuestas ante las preguntas de las personas que siguen una dietética aún basada en carne.
Para complementar los estudios en Dietética y Nutrición Humana, incluso los que enseñan muchas escuelas de naturopatía que aún no priorizan la alimentación vegetariana.
Con el número creciente de adeptos a la alimentación vegetariana, los terapeutas se enfrentan más habitualmente al desafío de consultas de pacientes con limitaciones en la ingesta de determinados grupos de alimentos. Este Curso de Alimentación Vegetariana te brindará las herramientas para la orientación, abordaje nutricional y tratamiento dietoterápico de quienes adhieren a esta práctica alimentaria en base a los conocimientos científicos más recientes.
PLAN DEL CURSO
Anatomía del sistema digestivo.
Macronutrientes y micronutrientes.
Los alimentos.
La dieta vegetariana y sus modalidades.
Otras dietas vegetarianas.
El calcio.
El hierro.
El zinc.
El yodo.
La Vitamina d.
La vitamina b12.
Ácidos grasos omega-3 y omega-6.
La combinación de alimentos.
La Dieta vegetariana en niños.
La dieta vegetariana en el embarazo y en la lactancia.
La dieta vegetariana en la menopausia.
La dieta vegetariana en la tercera edad.
La nutrición vegetariana en deportistas de élite.
Ventajas y desventajas.
Alimentos transgénicos y ecológicos.
Los alimentos funcionales.
Nuevo concepto de alimentación.
- Curso Online de Nutrición Vegetariana de Market Cursos, con 22 clases y más de 4 horas de contenido online, valorado en 37€, ahora por sólo 25.90€. Más información, entrando AQUÍ
- Si vives fuera de España y quieres comprar este curso, ponte en contacto con nosotros y te indicaremos el modo de pago. Escríbenos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y nos pondremos en contacto contigo