El Aceite de Argán, es la base fundamental de la cultura de los bereberes. El árbol de Arganda Spinosa, que crece sólo en el suroeste de Marruecos, es por sus características, único en el mundo. En este artículo detallamos las bondades de este aceite, que puede ser empleado tanto para uso externo, como interno y consejos para su utilización.
El aceite de argán proviene del extracto de las semillas de árbol de argán, nativo de la región suroeste de Marruecos, lugar donde el comercio de esta especie es una actividad importante. Se trata de un aceite especial, precisamente por la limitación del lugar de producción del árbol, que tarda entre 30 y 50 años para producir el fruto.
Desde hace cientos de años, las personas que viven cerca de la región donde se cultiva el argán han aprovechado el aceite para diferentes fines medicinales y en especial, para incluir en rutinas de belleza, ya que ayuda a cuidar de la salud del cabello y de la piel. De hecho, sus beneficios se han hecho tan populares que la industria cosmética lo está incluyendo como ingrediente en sus productos y ya se distribuye de manera comercial en diferentes países del mundo.
Y es que el aceite de Argán, por su alto contenido en vitamina E, es ideal para combatir el envejecimiento y la sequedad de la piel. Sus innumerables propiedades le han valido el sobrenombre de "oro líquido del desierto"
Beneficios del aceite de argán para la piel de cuerpo y rostro
El aceite de argán contiene vitaminas, minerales, ácidos grasos y antioxidantes que le proporcionan importantes beneficios a la piel como, por ejemplo, la prevención del envejecimiento prematuro, disminución de los signos de la edad o hidratación, entre otros. Cabe destacar sus cualidades para conseguir:
Rostro joven y radiante: El uso de aceite de argán sobre el rostro es una gran ayuda para prevenir el envejecimiento prematuro, reducir las células muertas y proteger contra los daños causados por el sol. Contiene vitamina E, que es esencial para mantener la elasticidad de la piel y el colágeno. Además, contiene fitoesteroles que ayudan a tratar el acné y reduce las cicatrices y las estrías.
Hidratación corporal: En lugar de utilizar cremas hidratantes con compuestos químicos se puede optar por utilizar aceite de argán, que actúa como un excelente hidratante para la piel de todo el cuerpo manteniendo la humedad. Para obtener buenos resultados se recomienda aplicar después de la ducha.
Manos suaves e hidratadas: Si sufres de resequedad en las manos, la piel tiende a agrietarse y las cutículas están deterioradas, el aceite de argán podría ser la mejor solución. Este producto hidrata profundamente, ayuda a mantener la humedad de las manos y ablanda la piel.
Beneficios del aceite de argán para el cabello y cuello cabelludo
La vitamina E sumada a los ácidos grasos esenciales hacen que este aceite sea un gran aliado para cuidar el cabello y mantenerlo saludable.
Cabello brillante e hidratado: Para hidratarlo naturalmente, reducir la resequedad y lograr un brillo sensacional, simplemente hay que frotar un poco de aceite de argán en el cabello y cuero cabelludo con suaves masajes. Se deja actuar durante 1 hora y se enjuaga como de costumbre.
Cabello rizado: Este tipo de cabello suele ser muy difícil de peinar y tiende a encresparse. Para lograr un buen peinado y definir el rizo, coloca un poco de aceite de argán por todo el cabello.
Puntas abiertas: El cabello maltratado suele hacerse evidente por las puntas abiertas y no siempre queremos cortarlas para solucionarlo. Para cerrarlas, solo tienes que ponerte aceite de argán todos los días por todas las puntas del cabello.
Beneficios para el Cuero Cabelludo: El cuero cabelludo seco tiende a sufrir de caspa, picazón e irritación. Para tratarlo se debe aplicar un poco de aceite de argán, con suaves masajes, antes de acostarse, y lavar al día siguiente.
En resumen: 7 Beneficios para Piel y Cabello del Aceite de argán
- Fortalece el cabello aportándole brillo y flexibilidad.
- Hidrata el cabello después del baño de mar y alimenta las fibras capilares.
- Estimula la regeneración y la oxigenación de la piel.
- Aporta elasticidad a la piel, hidratación, es antiarrugas y cicatrizante.
- Promueve la renovación celular.
- Revitaliza la piel y la aporta bienestar.
- Trata las irritaciones cutáneas, acné, eczema, estrías del embarazo...
- Neutraliza los radicales libres y protege contra las agresiones externas
Comprar aceite de argán bio AQUÍ o haciendo clic en la imagen
Aceite vegetal de argán Bio, marca HÉVÉA
Aceite virgen sin tostar que proviene del comercio justo, obtenido del primer prensado en frío
200 ml - Frasco de cristal tintado anti rayos UV.
Recién prensado para HÉVÉA, el aceite de argán proviene de la cooperación con el comercio justo, con una cooperativa de mujeres bereberes de la región de Taroudant.
El aceite de argán y la salud de nuestro organismo
El aceite de argán comestible o alimentario, también llamado bereber, se extrae de las semillas tostadas del argán y es cada vez más apreciado en la gastronomía por su delicioso sabor a avellanas tostadas y sésamo.
Por su importante contenido de esteroles, específicamente el escotenol y el espinasterol, el aceite de argán actúa como un importante antiinflamatorio natural, cuyo efecto se hace muy efectivo en el tratamiento de problemas como el reumatismo y la artritis. Ingerido y aplicado sobre las articulaciones doloridas, este aceite proporciona una importante sensación de bienestar.
También se le han atribuido beneficios anticancerígenos, especialmente por su contenido de antioxidantes y ácidos grasos saludables, que combaten y reducen el impacto de los radicales libres. Cuando se consume regularmente, el aceite de argán contribuye a prevenir el daño celular, problemas del corazón y diferentes tipos de cáncer.
Como alimento, el aceite de argán se utiliza de muchas formas, la más habitual es añadiéndolo a platos ya cocinados, a los cuales aporta un toque exótico y un delicioso aroma. Mezclado con zumo de limón constituye un delicioso aliño para ensaladas, ideal para comer con un buen pan e ingrediente principal en el exquisito Amlou, crema elaborada con aceite de argán, almendras molidas y miel.
Recomendación: Debe guardarse siempre en lugar oscuro y consumirse en crudo. No es aconsejable freírlo.
Comprar Aceite de Argán de uso culinario bio AQUÍ, o haciendo clic en la imagen