
Para algunos psicólogos y especialistas en cognición y lenguaje, es interesante observar la posición de la pareja al amanecer, ya que las posiciones elegidas a la hora de ir a dormir raramente permanecen iguales tras el sueño. La opinión de los especialistas en lenguaje corporal puede puede diferir en parte, pero generalmente concuerdan en que la posición a la hora ir a dormir puede ser una ventana emocional hacia la situación que vive la pareja en el momento.
A continutación puedes averiguar lo que las formas de dormir más comunes pueden indicar respecto a una relación.
De espaldas, pero tocándose: una pareja que acostumbra a dormir en esta posición preserva su espacio individual sin perder el contacto. Se trata de personas dinámicas, que manejan su vida de forma independiente, pero tienen una relación estable y saludable. Según los especialistas en piscología, esta posición revela que hay confianza en la relación y que uno necesita de la presencia del otro. Es como si la pareja se colocara delante de un espejo. Esta simetría demuestra que los dos están en sintonía. Existe la necesidad de la presencia del otro y el tiempo en que están separados suele ser muy corto.
De espaldas y separados: irse a dormir en esta posición es una señal de que algo puede andar mal en la relación. Revela la necesidad de mantener distancia (o separación) y el deseo de mayor libertad en la vida de ambos. La falta de contacto entre los cuerpos en direcciones opuestas puede traducirse como una fuerte disputa por el espacio o la total independencia del otro. Hay que hacer énfasis en que si las manos estuvieran cerradas y el cuerpo tenso, pudieran ser señales de que la pareja no desea comunicarse tras un conflicto. Anqué si el cuerpo está suelto, es una señal de que no hay tensión en la relación. En este caso, la posición también podría indicar confianza en la pareja y respeto al espacio del otro.

Abrazados: Para los teóricos del lenguaje corporal, el abrazo revela compromiso, amor y cariño entre la pareja. Esa posición, sin duda, revela una buena relación. La pareja se encuentra en un momento excelente y la vida sexual debe ser perfecta. Aquel que busca abrigo en el otro demuestra un profundo afecto por la pareja. Los psicólogos por su parte, dicen que dormir con la cabeza sobre el hombro de la otra persona es un indicio de que la persona se siente bastante segura con su pareja y que probablemente domine la relación. Los brazos envueltos en ella amplían el deseo de protección.
Cada uno en su espacio, con los pies entrelazados: esta posición es una señal de que ambos se aman, pero también indica que la relación necesita atención, afirman los psicólogos. Existe una mezcla de pasión y diferencias en la relación. Puede ser que la pareja viva un momento de ansiedad, cambio de rutina o presión en el trabajo. De acuerdo con los especialistas en lenguaje corporal, quien duerme sobre su espalda es quien no siente necesidad de ver a su pareja. Mientras que dormir sobre el estómago y con las manos por sobre la cabeza revela terquedad y necesidad de controlar el ambiente en que se vive. Para otros, como existe el contacto con los pies, aún existe el compromiso con el otro y la complicidad entre pareja. Siendo que el pie es el área corporal más inconsciente en sus movimientos, hay una declaración de amor subliminal y verdadero en esa forma de dormir.
Cada uno en su espacio, pero uno tocando al otro: Según los especialistas en lenguaje corporal, una postura de dormir como esta revela una relación bastante espontanea. Cada uno respeta el espacio del otro. Ellos pueden tener amigos y actividades separadas, más la confianza es mutua. La mano extendida revela la intención de proteger y tomar en cuenta a la pareja, pero sin caer en las exageraciones. Ya el rosto de ella vuelto hacia el hombre revela confianza, mientras que sus manos debajo de su rostro muestra que se siente confortable ante la presencia de él. Para los psicólogos, la demostración de afecto por parte de él, la mano sobre ella, como si intentara descubrir si todo está bien, puede ser indicio de que la posición es consecuencia de un intento de reconciliación.
(FUENTE: MarcianosMX)