Recién iniciada la Primavera, en plena crisis, DESDE CASA, queremos expresar nuestro apoyo a tod@s, especialmente a los más afectados y a las personas que siguen trabajando, en medio del caos y en primera linea... Y lanzar a la vez un mensaje positivo.
Te invitamos a mirar con perspectiva esta cuarentena, que, para empezar, lo que más nos ofrece es Tiempo, algo que reclamamos constantemente:
. Tiempo de estar/comunicarnos con los nuestros
. De jugar con nuestros hijos
. De demostrar que se puede conciliar la vida laboral y la familiar
. De retomar ese proyecto que se quedó a medias, o iniciarlo (pintar, escribir, "hacerte un Mariekondo" en casa y simplificar tu espacio...)
. Tiempo de ensanchar el alma con todas las iniciativas culturales, solidarias, creativas, que están surgiendo desde todos los rincones del mundo
. De saludar al vecino y mandarle una sonrisa, cuando se asoma, también, a su balcón, a aplaudir a los que están cuidando de nuestra Salud
. Tiempo de Orar/Meditar en un Rezo/Meditación colectiv@ al que día a día se está sumando la Humanidad, para mandar energía positiva, esperanza y contribuir a expandir la conciencia planetaria
. Tiempo de desconectar de la sobre-información, de la sobre-interacción online para poder, pausadamente, reflexionar sobre nuestras vidas, nuestras relaciones y vivencias. Tiempo de desacelerar...En silencio.
. Estamos ante un momento de cambio que nos permite VIVIR enraizados en el momento presente. Atreviéndonos a abrazar nuestras emociones, sean las que sean, miedo, dolor, angustia, en lugar de huir de lo que está pasando y de cómo nos afecta.
La Naturaleza (apunta Sergi Torres) nos está dando un magnífico ejemplo. Mientras el ser humano para, ella aprovecha y se regenera: los cielos se limpian, se oye más el canto de los pájaros, la Primavera estalla de pura belleza... La Madre Tierra sólo precisaba una pequeña pausa para restaurar su equilibrio... Y mientras, los humanos nos hemos sumergido en el caos y se han puesto de manifiesto nuestros desequilibrios.
Quizá cabe plantearse si es un episodio pandémico lo que necesitamos como especie para empezar a cambiar todo lo que extermina nuestro planeta y que viene de nuestra mano. Somos criaturas de la Tierra, seamos UNO con ella. ¿Cómo? Contribuyendo al equilibrio con una mayor conciencia ecológica, e internamente, por ejemplo, escuchando al cuerpo. Estos días de pausa no nos forcemos a comer, sólo cuando realmente nos apetezca, en cantidad moderada, para saciar el apetito. No nos llenemos sin ganas...
Vivamos en calma, presentes y que este acontecimiento, esta cadena de sucesos inesperados para todos no sea una amenaza, sino un trampolín para renacer más fuertes, más sensibles, más humildes y más humanos en el mejor sentido de la palabra.
Dice Torres: "Existen dos maneras de vivir, desde la biología de la supervivencia, cuando rechazamos lo que nos sucede y nos negamos a vivir ciertas experiencias. O desde la biología del presente, cuando damos la bienvenida a todo aquello que la vida trae y nos acercamos a nuestra verdadera naturaleza como seres humanos".
Somos conscientes del momento tan complicado e intenso que estamos atravesando, del dolor de muchas personas, del no saber cómo afrontar lo que ocurre de tantas otras... Pero queremos contribuir del mejor modo que se nos ocurre, contagiando un poco de positividad ante tanto mensaje negativo, ante tantas cifras, ante tanta mirada alarmista, crítica, egoista... Porque de toda situación se puede aprender y extraer algo bueno. Pongamos nuestro foco en ello.
"No me tengas miedo, mírame como una oportunidad"
(Covid-19)
Por eso, también lanzamos una pregunta a través de una imagen que circula estos días por las redes, de la que desconocemos su autoría y que hacemos nuestra:
¿Quién quiero ser durante el Covid-19?
Síntomas de que estoy en la Zona de Miedo:
Acaparo comida, papel higiénico y medicamentos que no necesito
Contagio emociones relacionadas con el miedo y la ira.
Me quejo a menudo
Reenvío todos los mensajes que recibo
Me irrito fácilmente
Sintomas de que estoy en la Zona de Aprendizaje:
Dejo de consumir compulsivamente lo que me hace daño, desde alimentos, hasta noticias
Comienzo a soltar lo que no puedo controlar
Identifico mis emociones
Tomo conciencia de la situación y pienso cómo actuar
Contrasto la información antes de divulgar bulos
Reconozco que todos estamos tratando de dar lo mejor
Síntomas de que estoy en la Zona de Crecimiento:
Encuentro un Propósito
Pienso en los demás y busco cómo ayudarlos
Pongo mis talentos al servicio de quien los necesita
Vivo el Presente sin proyectarme constantemente al futuro, sólo para abordarlo desde qué quiero ser realmente, qué quiero hacer con mi vida, qué retos me voy a plantear...
Soy empátic@ conmigo y con los demás
Agradezco y valoro, empezando por los pequeños gestos y detalles, por todo lo que me convierte en alguien afortunado en estos momentos
Mantengo un estado emocional positivo, incluso alegre :) y contagio la esperanza
Busco la manera de adaptarme a los cambios que se van sucediendo
Practico el sosiego, la paciencia, las relaciones y la creatividad
¿Quién quieres ser durante estos días y después del Covid-19?
Recibe nuestro abrazo :)
Equipo de ZonaIntegral