A lo largo de este artículo, que irá creciendo con el paso de los días, recogeremos algunas de las reflexiones de Carlos González a través de su proyecto La Danza de la vida
. HOY:

3 de enero de 2016
Consejo 10- No dejes que nadie de defina, ni siquiera tú mismo

definici n converted

Trata de definirte sin recurrir a nada circunstancial en ti como tu lugar de nacimiento, idioma materno, cultura, familia ... verás que no lo consigues. Ningún filósofo, tras toda una vida pensando, ha logrado definirse realmente a sí mismo, precisamente por eso no ha podido dejar de filosofar.

Todo esto es una evidencia de que somos mucho más que lo que pensamos que somos, no podemos definirnos a través de lo que nuestra
educación nos ha mostrado.

Querido lector: lo que eres no cabe en ninguna definición, intentar definirte sería como pretender volcar todo el mar en un hoyo en la playa. No dejes nunca que alguien te limite definiéndote, ni empequeñezcas a otros definiéndolos.

¿Qué te parece dedicar el día de hoy a celebrar tu indefinición, que es tanto como decir que ninguna cárcel puede contenerte ...?

Descorcha la botella de tu alegría y celebra tu grandeza con las personas que encuentres en tu camino, tal vez a alguna de ellas podrás hablarle de su maravillosa indefinición e incluso continuar juntos con la celebración.


17 de febrero de 2015
Consejo 9-Reconoce tu cordón umbilical e inicia tu crecimiento natural a nacer a ti mismo, sin ir en contra de nadie

cordón

Muchas veces criticamos desde el victimismo aquello a lo que estamos atados, en lugar de desatarno. Lo hacemos porque una parte nuestra se alimenta de ello: es el Efecto Cordón Umbilical.

Mientras nos alimentemos emocionalmente o económicamente de aquello que no aceptamos, estaremos unidos a nuestra fuente de amargura.

Para poder cortar el "cordón" es necesario que antes encontremos el "alimento" por nuestros propios medios. Que en vez de estar enclau
strados en el vientre que nos da "cobijo", seamos capaces de darnos a luz, es decir, de iniciar el camino de nacer a nosotros mismos.

Hay un proceso natural para el parto: ir creciendo hasta que ya no quepamos en el útero de nuestra madre. Con esta metáfora queda claro que el cortar el "cordón" en ningún momento es ir en contra de lo que nos mantiene atado, sino que se trata simplemente de hacer un camino de crecimiento personal, cambiando nuestros nutrientes mentales y emocionales en el sentido de educarnos a nosotros mismos más allá del paternalismo y del maternalismo.

Querido lector, ¿qué te parece reconocer ese cordón umbilical e iniciar tu crecimiento natural a nacer a ti mismo, sin ir en contra de nadie, simplemente a favor de tu libertad ...?

Para animarte te dejo con una película fantástica en la que podrás vivir qué es eso de cortar tu mismo tu cordón umbilical ¡Qué la disfrutes!


"KIRIKÚ Y LA BRUJA" (1998)- Hacia el ego empoderado

Kirikú dice “Soy el que sabe lo que quiere.”

El ego empoderado tiene unas características que le son propias, en Kirikú vemos claramente tres de ellas:
  1. Cuenta con su propia luz, es capaz de cortar e?l mismo el cordo?n umbilical que le ata al clan.
  2. Sabe realmente lo que quiere porque esta? en contacto con su propia esencia.
  3. El miedo y el sentido de la culpa no le frenan.

kirikú


2 de septiembre de 2014
Consejo 9- No basta con tener alas. Hay que romper nuestras
cadenas

cadenas
Las inercias, las pautas, los parámetros ... han ido encerrándonos en nuestras propias cárceles. Desde ellas nos entusiasmamos con nuevas ideas como Don Quijote con las novelas de caballería, imaginamos que estamos cambiando nuestra vida, pero continuamos dentro de nuestras cárceles, porque no tiene sentido soñar con la libertad mientras no hacemos nada por derribar las puertas de "esto es lo que hay".

Las cadenas que nos atan a un presente atrapado en el pasado han de derretirse con el fuego de la pasión de ser nosotros mismos. Ni teorías, ni las más bellas ensoñaciones bastan para volar a un futuro libre, es necesario también enamorase de nosotros mismos y del futuro que podemos crear, de esa enamoramiento brotan la pasión capaz de fundir cualquier cadena y las alas que nos despegarán de la tierra del sobrevivir al cielo de vivir.

9 de agosto de 2014
Consejo 8- ¿Quieres vivir sin hipoteca? Sé propietario de tu
Vida

hipoteca
Podemos ser propietarios de un territorio exento de hipotecas, de impuestos y a salvo de cualquier catástrofe. No necesita de ningún tipo de inversión para construir en él, no es necesario gastarse en su mantenimiento, no requiere de título de propiedad y además es absolutamente legal. No hay ningún truco, es tan simple como ser propietario de tu propia vida.

Esta propiedad garantiza la conexión con tu sentir y evita que nadie que no seas tú
pueda construir en ella; también incluye el acabar con la necesidad de intentar cambiar la vida de los demás o el tener que pagar “alquileres” por vivir según otros.

Ponerte en pie en tu “propiedad” y sentirte el rey que decide su vida sin tener que dar explicaciones a nada y a nadie no sólo es un ideal, sino un derecho de todo ser humano. Un mundo de reyes, es decir sin súbditos, sólo tendría sentido para recibir desde el corazón en nuestro reino a los demás reyes; cada encuentro entre monarcas sería una celebración, una fiesta. Se llegarían a grandes pactos entre los reinos para compartir las riquezas que cada uno tiene y conseguir, así, sentirse todos más ricos. ¿Te apetece ser el propietario de pleno derecho de tu vida?


2 de julio de 2014
Consejo 7- Hacia un futuro que nos libere de nuestro
pasado

pasado y futuro

Estamos acostumbrados a ver el futuro como una proyección de nuestros pasados, una prueba de nuestra pérdida de creatividad; hasta tal punto que la mayoría de los consejos que damos como educadores apuntan a buscar seguridades en el futuro de nuestros hijos y alumnos para que no repitan los males de nuestros pasados.Hemos hipotecado el futuro con los miedos del pasado, algo que como educadores no hemos de seguir permitiendo y sosteniendo.

Ha llegado el momento de invertir el proceso: un futuro soñado, en el que las personas no sean súbditas de lo que se espera de ellas, ha de ser el que hemos de proyectar sobre nuestros pasados para reinterpretarlos y limpiarlos de sus cargas, un futuro que dé luz a las sombras de nuestros pasados, que las interprete hasta que dejen de ser generadoras de miedos y frenos a la libertad, un futuro en definitiva que resuelva nuestro pasado, un futuro que nos proyecte su sabiduría en una historia que no ha sido comprendida y que por eso precisamente vamos repitiendo. Hemos pues de situar nuestra conciencia en un futuro lo suficientemente elevado como para que nuestra perspectiva nos libre de repetir pasados esclavizantes.

Despejar el horizonte de los miedos del pasado, falsamente vestidos de "sabios" consejos, es algo esencial que hemos de entregar a las nuevas generaciones para que puedan descubrir futuros maravillosos con los que crear una nueva humanidad que eleve la vida a sus máximos potenciales: los del corazón

9 de Junio de 2014
Consejo 6- Ser uno mismo

ser uno mismo
Ser uno mismo es no ceder nuestra identidad a ninguna creencia, a ninguna cultura, a ningún estamento, ni siquiera a nuestra familia...

Sólo conservando íntegra nuestra identidad podemos ser libres, sólo siendo libres podemos ofrecer a la vida nuestra auténtica esencia, nuestro fruto más preciado. Los seres libres no pueden ser súbditos de nada, ni seguidores de nadie, tan sólo cabe que hagan camino al andar.

Un ser libre hace grande a su cultura, a su sociedad, a su familia ... porque les ofrece su creatividad sin limitarse por la dependencia. Ser uno mismo es también abrir el corazón a la vida y fertilizarla, abrazar a los otros sin que medie la culpa o el perdón, mirar el pasado, el presente y el futuro desde la inocencia, en definitiva, ser uno mismo es ser sin ataduras.

23 de mayo de 2014
Consejo 5- La Sabiduría de la Ignorancia

sabiduría

"No hemos de despreciar la ignorancia de los demás porque nuestra propia sabiduría puede estar hablándonos a través de ella. Que un ser humano exprese ignorancia no significa que no lleve un sabio dentro."

16 de mayo de 2014
Consejo 4- Jugar con nuestra sombra
sombra


"El sol de lo que consideramos importante en el suelo de la dualidad proyecta nuestra sombra, que nos sigue allá donde vayamos. Podemos temerla o aprender a jugar con ella. Jugando descubriremos que si cambiamos lo importante cambia también nuestra sombra.


Si encendemos nuestra luz, si dejamos brillar nuestra propia esencia, ¡sorpresa, la sombra desaparece!

Querido lector, déjate "asombrar" por tu propia luz, despeja el camino de autoridades que deciden por ti, que tus huellas indiquen siempre un camino virgen, no hollado por ningún otro, haz tuyas las palabras del poeta: "caminante no hay camino se hace camino al andar"

Sé tu propio poeta poniendo la música de tu corazón en todas tus palabras ¡Ahh ... y no te preocupes por la rima, tu corazón pone el ritmo! ¡Felices pasos auténticos! "


22 de febrero de 2014
Consejo 3- Desnudarnos (quitar los nudos) que nos atan para liberar al Actor de sus Personajes

la danza de la vida
"Debajo de nuestro traje de necesidades están nuestros sueños, esos que nos hacen felices cuando los regalamos a la vida. Para poder verlos necesitamos despojarnos del traje, desnudarnos sin vergüenza, desde la pureza de nuestro corazón. Querer cumplir nuestros más atrevidos sueños vestidos de víctima es tan absurdo como tomar baños de sol envueltos en nuestras toallas. Precisamente la riqueza de ir en pos de nuestros sueños consiste en "des-nudarnos", quitar los nudos que nos atan a los personajes de nuestros estados de necesidad, personajes limitantes que nos impiden reconocernos como creadores de nuestra propia felicidad."  La Danza de la Vida

16 de enero de 2014.
Consejo 2-Sigue la Brújula de tu Corazón


Sigue la brújula del corazón
6 de enero de 2013.
Consejo 1- Regálate tus sueños


Reyes magos
Carlos González, profesor de enseñanza secundaria, tras 24 años de profesión dejó la docencia para dedicase plenamente a divulgar una nueva forma de entender la educación, experiencia que cuenta con más de 18 años de labor. De esta decisión inicial surgió el libro "Veintitrés maestros, de corazón, un salto cuántico en la enseñanza" y posteriormente la película Entre maestros, un documental producido por ALEA.

entre maestros
En la película, el profesor nos desvela lo vivido en esta experiencia educativa. Nos habla de los éxitos y los fracasos, de lo que quedó en el tintero, de lo sentido con sus alumnos, del porqué de su aparente antipatía, de cómo se puede aplicar todo esto en una clase "convencional", de cómo fue su camino hasta llegar a esta singular forma de enseñar, de cómo se siente uno cuando cumple sus sueños.

Carlos Gonzalez la danza de la vida
Para saber más del autor, te recomendamos el Blog personal de Carlos González La Danza de la Vida

Aquí puedes descargarte gratuitamente su libro 

23 maestros 23 maestros, de corazón, un salto cuántico en la enseñanza

Carlos González también ha puesto a nuestra disposición el Curso Educar Empoderando que consta de 23 vídeos. En el enlace tienes la lista de reproducción en Youtube