arrepentimientos

Durante muchos años, Bronnie Ware trabajó como enfermera de cuidados paliativos con pacientes terminales que salían del hospital para morir en sus casas. Ware estuvo con ellos las últimas dos o tres semanas de sus vidas. En su experiencia vio como los moribundos experimentaban gran variedad de emociones como miedo, angustia, remordimiento, ira y eventualmente aceptación.

En este artículo, Ware recopila los 5 arrepentimientos más comunes de sus pacientes, aquellas cosas de su vida que hubieran querido cambiar.

bronnie felicidad

Durante muchos años he trabajado en cuidados paliativos. Mis pacientes eran los que habían ido a casa a morir. Algunos momentos increíblemente especiales fueron compartidos. Estuve con ellos durante los últimos tres a doce semanas de sus vidas.

La gente madura mucho cuando se enfrentan a su propia mortalidad. Aprendí a nunca subestimar la capacidad de una persona para crecer.  Algunos cambios fueron fenomenales. Cada uno de ellos experimentó una variedad de emociones, como es de esperarse, la negación, el miedo, el enojo, remordimiento, más negación y finalmente la aceptación. Sin embargo, cada paciente encontró su paz antes de partir, cada uno de ellos.

Cuando fui preguntándoles sobre los arrepentimientos que tenían o cualquier cosa que hubieran hecho de manera diferente, los temas comunes surgieron una y otra vez . Éstos son los cinco más comunes:

1. Ojalá hubiera tenido el coraje de vivir una vida fiel a mí mismo, no la vida que otros esperaban de mí.

Este fue el lamento más común de todos. Cuando las personas se dan cuenta de que su vida está a punto de terminar y miran hacia atrás con claridad, es fácil ver cuántos sueños no se han cumplido. La mayoría de la gente no había cumplido aún la mitad de sus sueños y tenía que morir sabiendo que era debido a las elecciones que habían hecho, o que no hicieron.

Es muy importante tratar de honrar al menos algunos de nuestros sueños en el camino. Desde el momento en que se pierde la salud , ya es demasiado tarde . La salud conlleva una libertad de la que muy pocos se dan cuenta, hasta que ya no la tienen.

feli

2. Ojalá no hubiera trabajado tan duro.

Esto salió de cada paciente de sexo masculino que cuidé. Se perdieron la juventud de sus hijos y la compañía de su pareja. Las mujeres también hablaron de este pesar. Pero como la mayoría eran de una generación anterior, muchos de los pacientes de sexo femenino no había sido el sostén de su familia. Todos los hombres me cuidé lamentaron profundamente el haber gastado tanto sus vidas en la rutina de una existencia de trabajo.

Al simplificar su estilo de vida y tomar decisiones conscientes en el camino, es posible que no necesites los ingresos que ahora te parecen imprescindibles. Y mediante la creación de más espacio en tu vida, serás más feliz y más abierto a nuevas oportunidades, otras más compatibles a tu nuevo estilo de vida.

3. Ojalá hubiera tenido el coraje para expresar mis sentimientos.

Muchas personas suprimieron sus sentimientos con el fin de mantener la paz con los demás. Como resultado, se conformaron con una existencia mediocre y nunca llegaron a ser lo que eran realmente capaces de llegar a ser. Muchas enfermedades se desarrollan como un resultado relacionado con la amargura y el resentimiento que cargan.

No podemos controlar las reacciones de los demás. Sin embargo, aunque podemos reaccionar inicialmente con ira,  al cambiar la forma de hablar y hacerlo honestamente, al final, la relación se plantea a un nivel completamente nuevo y más saludable. O eso, o aprender a soltar las relaciones poco saludable de nuestra vida. De cualquier manera, siempre ganamos.

feli1

4. Me hubiera gustado haber estado en contacto con mis amigos.

A menudo no nos damos cuenta realmente de los beneficios de los viejos amigos, hasta que pasamos varias semanas de convalecencia, y no conseguimos localizarlos. Muchos de mis pacientes se habían quedado tan atrapados en sus propias vidas, que habían dejado que amistades de oro se desvanecieran por el paso de los años. Todo ello, pese a sus lamentos profundos acerca de no dar a las amistades el tiempo y el esfuerzo que se merecían. Todo el mundo pierde a sus amigos cuando está muriendo.

Es común para cualquier persona en un estilo de vida ocupado, dejar que las amistades desaparezcan. Pero cuando nos enfrentamos con nuestra muerte de cerca, los detalles físicos de la vida desaparecen. La gente quiere tener sus asuntos financieros en orden si es posible. Pero no es el dinero o el estatus lo que tiene una verdadera importancia para ellos. Normalmente queremos poner las cosas en orden más para el beneficio de aquellos a quienes amamos. Pero por lo general, estamos demasiado enfermos y cansados para llevar a cabo esa tarea. Al final, todo se reduce al amor y las relaciones. Eso es todo lo que queda en las últimas semanas, el amor y las relaciones.

5 . Me hubiese gustado permitirme a mí mismo ser más feliz.

Este es un arrepentimiento sorprendentemente común. Muchos no se dieron cuenta hasta el final de que la felicidad es una elección. Se habían quedado atrapados en patrones y hábitos antiguos. El llamado "confort" de la familiaridad desbordado en sus emociones, así como su vida física. El miedo al cambio les había hecho fingir con los demás y con ellos mismos, que estaban contenidos. Y sin embargo, en lo más profundo de su ser anhelaban reír y hacer el tonto de nuevo.

Cuando estamos en nuestro lecho de muerte, lo que los demás piensan de nosotros está muy lejos de la mente. Por lo tanto, qué maravilloso es poder ser capaz de dejar ir lo que no queremos y llegar a sonreír otra vez, mucho antes de que nos estemos muriendo..
  • La vida es una elección. Es tu vida. Elige conscientemente, sabiamente, honestamente.. Elige Felicidad  Bronnie Ware


(FUENTE: Vox Populi)

Y aquí, "Destino", subtitulado al español. Uno de los vídeos motivacionales que se ha convertido en viral, en el que el mensaje es claro y rotundo: sueña y lucha por tus sueños
(Haz click en la imagen para poder disfrutarlo)

destino

feliha