musicoterapia fb

La música nos pone en contacto con nuestras emociones, algo que experimentamos con nuestros propios sentidos. Nos conecta con la tristeza, la alegría, el miedo, el amor…y contribuye a la integración de los dos hemisferios del cerebro, al unir los sentimientos a la parte más lógica de la métrica y la rítmica.

Por eso es terapeútica y no es de extrañar que haya sido la forma de sanación más antigua registrada, ya que la música siempre estuvo presente en los antiguos rituales religiosos cuya función era la de transportar a los presentes a estados más elevados de conciencia que diera respuesta a los conflictos internos.

La música nos ayuda a evolucionar. El sonido tiene un amplio abanico de vibraciones, las altas sirven para activar y las bajas para relajar. Con ayuda de sonidos podemos entrar en un proceso de meditación que nos puede llevar aun más lejos que una meditación en silencio.

La naturaleza tiende a vibrar en armonía. Si tomamos el cuerpo humano desde cada célula, tejido, órgano, hueso y la cantidad de líquido que lo conforma y si sabemos que todo ello es vibración constante … cuando vibra en armonía podemos compararlo musicalmente con una sinfonía. Algo sublime, compuesto por estructuras distintas, con tempos distintos… pero forma parte de un todo.

musicoterapia corazon
La Música es Terapéutica:

La música como medio de expresión y de comunicación favorece el desarrollo emocional, mejora de un modo considerable las percepciones, la motricidad y la afectividad de la persona.

La Musicoterapia favorece la manifestación de tensiones, problemas, inquietudes, miedos, bloqueos... actuando como alivio y disminuyendo la ansiedad.

La música suscita a la actividad, moviendo a la acción aceptada, que conlleva goce y satisfacción tanto a nivel individual como grupal.

Estimula nuestros receptores sensoriales propioceptivos, táctiles y auditivos.

Se consigue mayor equilibrio psicofísico y emocional. Consigue que se establezca una comunicación a través del arte y ésta es más inmediata y profunda que la palabra.

Modifica algunas respuestas psicofisiológicas que se registran en diferentes parámetros: ritmo cardíaco, amplitud respiratoria, reflejos...

Fomenta la relación y socialización de las personas cuando se practica en grupo.

Aplicaciones prácticas de la Musicoterapia

La musicoterapia se puede aplicar en personas con enfermedades psíquicas, con discapacidad, en geriatría, con adicciones, deficiencia mental, enfermedades crónicas...

Según la población en la que se aplique, los objetivos de trabajo en el tratamiento de musicoterapia varían.
  • Para personas con enfermedades psíquicas.
    A través de la musicoterapia se estimulan experiencias individuales y/o de grupo para la exploración de sus sentimientos y emociones, favoreciendo el conocimiento íntimo y el desarrollo de la autoestima.
  • Para personas con discapacidades del desarrollo.
    En las sesiones de musicoterapia se busca desarrollar habilidades motoras, cognitivas y de uso diario a través de la música, proporcionando la oportunidad de vivir el éxito realizando música.
  • Para personas de edad avanzada.
    La musicoterapia trata de favorecer el recuerdo y el mantenimiento de la memoria (por ejemplo seleccionando música de su pasado), al tiempo que se trata de disminuir la agitación e incrementar la orientación en la realidad.
  • Para personas con adicciones (drogodependencias).
    Para afrontar las barreras que estas personas mantienen durante el proceso de recuperación, la musicoterapia utiliza técnicas como audiciones, improvisaciones, ejercicios de creatividad musical, realización de canciones...en grupo y/o individualmente.
  • Personas con deficiencia mental.
    Con el fin de fomentar la autoestima, la comunicación y la socialización y facilitar el desarrollo cognoscitivo, se organizan grupos de creación/improvisación musical así como otras técnicas musicoterapéuticas.
  • Para personas con discapacidades físicas
    Las técnicas musicoterapéuticas en esta área tratan de incrementar la motivación y el interés por alcanzar metas de rehabilitación y prevenir la frustración.
  • Para personas con enfermedades crónicas.
    Se proponen programas de audiciones musicales y sesiones de vibroacústica con el fin de disminuir tensiones, espasmos musculares y/o dolores a los pacientes y facilitar la relajación necesaria.

Y en nuestro día a día... nos ayuda a calmar el estrés, para escapar de las tensiones de la vida cotidiana y sumergirnos, si lo deseamos, en la meditación

¿Quieres beneficiarte del poder terapeútico del sonido?
Te recomendamos el libro +DVD Terapia de Sonido, de Rosa Puerto

La música tiene un poder transformador que tan solo recientemente ha sido comprendido por la ciencia aunque siempre lo estuvo en el corazón de la humanidad. La terapia de sonido es una herramienta muy eficaz para liberar bloqueos en tu cuerpo, tanto físicos como emocionales. Además te muestra cómo mejorar tu escucha interna y externa para así poder equilibrar tu mente y restaurar tu conciencia corporal. Es un camino hacia la paz.

Contenido:

Introducción a la terapia del sonido

Diapasones

Mantas

Equilibrio de chakrás con cuencos de cuarzo

Bija Mantra

Limpieza de aura con cuencos tibetanos

Visualización con sonido.

dvdlibroter

Si te interesa el tema y quieres profundizar más sobre las aplicaciones de la Musicoterapia, te recomendamos todos estos títulos que puedes encontrar en El Jardín del Libro, muchos de ellos con el 5% de descuento. Pedidos para España y también internacionales. Y si haces un pedido por importe superior a 19€, los gatos de envío te salen gratis para la Península

musicoterapia

¿Prefieres beneficiarte de la música disfrutando de su escucha?

En ese caso te recomendamos estos CD'S, que igualmente puedes conseguir con el 5% de descuento en El Jardín del Libro. Pedidos para España y también internacionales. Y envío gratuito para la Península con pedidos superiores a 19€


the sound healing collectio 
6CD - The Sound Healing Collection (Recopilación de música terapéutica) Six Healing Music Sessions, de Dr. Jeffrey Thompson, David Ison, Steven Halpern

Revitalizante pack de 6cd’s, en cada uno de ellos encontrarás una sesión de salud, escogiendo bien el tipo de música ayudarás a tu sistema inmunológico, a reducir tus miedos y a estimular la presión sanguínea, descubre el poder de la música.

Sobre los Autores:

Jeffrey Thompson. El Sistema de Sanación Mental Audio es un trabajo pionero del Dr. Jeffrey Thompson quien hizo descubrimientos revolucionarios sobre los patrones de sonido de frecuencia integrados en bandas sonoras musicales que inducen a la sincronización de ondas cerebrales. Profesionales de la salud, clínicas, hospitales, grupos de meditación, y muchas personas han probado la eficacia de los programas de audio del Dr. Thompson para una profunda relajación, la curación, la exploración interior y meditación. Simplemente escuche el programa del Sistema de Sanación Mental en segundo plano mientras realiza otras actividades, o bien escúchelo con más atención mientras que efectúa prácticas de técnicas de visualización y meditación.

Steven Halpern. Compositor estadounidense, considerado uno de los principales pioneros de la música new age, término que ha defendido a ultranza por encima de la segunda hornada de música y músicos de la nueva era de los 80s y 90s, ya más volcados a los sonidos fusión y apoyados entonces por la industria discográfica o las FMs oficiales. Una de las características más peculiares de Steven Halpern es que no compone música o melodías propiamente dichas, sino notas sueltas sin dirección melódica. La principal peculiaridad de sus obras radica en los espacios sonoros meditativos, algo en lo que es un maestro.


wombweb
CD - Music of the womb (Música del vientre materno) Music for mother and baby (Música para la madre y el bebé). Selección de Simon Cooper.

Sonidos auténticos de latidos del corazón de la madre, el padre y el bebé que aún no ha nacido. Un fórmula perfecta para que el recién nacido vuelva a oir la música que le fue familiar durante 9 meses en el vientre materno y se sienta seguro en el nuevo entorno.


iner-child
CD - Dolphin Music for the Inner Child (Música de delfines para tu niño interior) Música de delfines para sanar y mimar tu niño interior, interpretada por Mike Rowland, Christa Michell

Sumérgete en las pausadas "aguas" del piano de Rowland. Descubre lo que tu niño interior te quiere decir a través de la música y sonidos de los delfines. Mike Rowland es un reconocido compositor de música para la nueva era. Especializado en relajación su música se fundamente en el proceso de escucha de su voz interior.