ronroneogatos
 


Nuestros abuelos ya lo decian: “que a gustito se duerme con el gato!”. Pues resulta que según diferentes estudios realizados en los últimos años, el ronroneo que emiten habitualmente los gatos tiene unas bondades terapéuticas increiblemente beneficiosas, tanto para ellos como para los humanos. En este artículo desvelamos muchos de esos beneficios.


Para empezar, a los mininos les ayuda a mantener sanos sus pulmones y su corazon, ya que el sonido del ronroneo proviene del diafragma y emite una vibracion en todo su cuerpo que tonifica sus pulmones y su corazón; y a los humanos la vibracion del ronroneo próximo a nosotros beneficia a nuestro sistema nervioso y facilita la tonificacion de nuestros músculos.

Partiendo de la base de que somos energía y que nuestro cuerpo dispone de unos canales o meridianos, por donde ésta circula, cuando nuestras emociones no están equilibradas, estas corrientes energéticas se distorsionan, repercutiendo en lo físico, en los órganos y vísceras de nuestro organismo; y es aquí, donde los gatos juegan una labor muy importante para nuestra salud.
El gato es una animal especialmente intuitivo y a través de su gran intuición, se coloca donde ellos sienten que la energía del ser humano no está equilibrada, es decir, donde puede que haya un exceso o déficit de energía o un estancamiento. Con su ronroneo vibratorio ayuda a movilizar estas energias estancadas.Frecuencia gatuna.

Un estudio realizado por Elizabeth Von Muggenthaler, especialista en Bioacústica en el Instituto de Investigación de la Fauna de Comunicaciones de la Universidad de Carolina del Norte - captó el ronroneo de un gato midiéndolo en un rango de frecuencia de 25 a 40 Hercios por segundo (Hz).
La exposición a frecuencias de 20 a 50 Hz aumenta la densidad ósea, alivia el dolor, los músculos y sana.
Otro estudio también reveló que los gatos tenían ronroneo frecuencias entre 20 Hz y 200 Hz, en particular 25 Hz, 100 Hz, 125 Hz y 150 Hz! Los resultados indicaron que a pesar del tamaño y la genética diferentes, todos los gatos tenían frecuencias ronroneo muy fuertes que caían dentro del rango de una multitud de frecuencias terapéuticas.

El ronroneo se ha relacionado con el alivio del sufrimiento en las personas con dolor agudo y crónico, la generación de crecimiento de nuevo tejido, mejorando la resistencia del tejido de heridas, mejorando la circulación local y la oxigenación, lo que reduce el crecimiento bacteriano e inhibe la hinchazón.

"Si pones un gato en la misma habitación con un montón de huesos, los huesos se curan", reza un adagio de la antigua veterinaria. Pregunte a cualquier cirujano ortopédico veterinario sobre lo relativamente fácil que es reparar fracturas de huesos de gato, en comparación con los perros. Ellos le dirán que los gatos no sufren casi el número de enfermedades ortopédicas o de los ligamentos y los traumas musculares como la experiencia del perro, incluso son raros los casos de no unión de fracturas óseas en los gatos. Los investigadores creen que el ronroneo de un gato es el mecanismo de auto-sanación detrás de estos hechos.

Existe una amplia documentación que sugiere que las bajas frecuencias vibracionales, en baja intensidad, son terapéuticas. Estas frecuencias pueden ayudar en el crecimiento óseo, promover la curación de la fractura y la movilidad de las articulaciones, aliviar el dolor, promover el tendón y la fuerza muscular y la reparación, y ayudar en la reducción de la hinchazón. Estos datos sugieren que las frecuencias de 25 y 50 Hz son las mejores frecuencias para la promoción de la resistencia ósea, con 100 Hz y 200 Hz es el segundo mejor. La exposición a estas señales eleva la resistencia ósea en aproximadamente un 30%, y aumenta la velocidad a la que las fracturas curar.

A fin de probar la teoría de los beneficios terapéuticos de los ronroneos de gato, los científicos estudiaron el ronroneo del gato doméstico y cómo esta vibración se extiende por todo su cuerpo; para ello utilizaron monitores extremadamente sensibles, que colocaron sobre la piel de los gatos (preservando su seguridad, para que no sufrieran daño alguno). Cada sesión de prueba duró entre 6 y 10 minutos. Durante la fase de prueba, los gatos fueron descansando cómodamente en las mantas y se les animó a ronronear de vez en cuando les acariciaba. Así se obtuvieron los datos, que a continuación se analizaron.

Es bien conocido por amantes de los gatos que son curanderos pequeños de la naturaleza. El hecho de que los gatos en este estudio producen las frecuencias que se han demostrado para mejorar el tiempo de curación, la fuerza y la movilidad, se podría explicar como nuestros gatos de alguna manera simplemente "saben" cuando estamos mal. Al no hacer nada más que descansar cómodamente junto a nosotros mientras nos recuperamos, su ronroneo actúa como un sistema de vibración terapéutica que nos ayuda a sanar mucho más rápido, el dolor y la incomodidad y, potencialmente, incluso fortalecer nuestros cuerpos para prevenir las enfermedades oseas.
ronrogato
Por último, Jean-Yves Gauchet es veterinario francés y reivindica la utilidad del “ronroneo terapéutico”, pues asegura que el sonido felino “apacigua” y actúa como un medicamento sin efectos secundarios.

“Cuando el organismo lucha contra situaciones difíciles, como el estrés, el ronroneo del gato, que emite vibraciones sonoras, tranquilizan, un poco como sucede con la música”, explica Gauchet. El gato es como un violonchelo cuya música se amplifica en función del tamaño de su caja torácica, que hace de caja de resonancia.
El ronroneo viene de la laringe y sus vibraciones son un signo de tranquilidad entre los felinos. “Es el primer signo que la madre envía a los cachorros, una llamada al reconocimiento y a la calma que también funciona con el hombre”, afirma el veterinario.

El hombre percibe el ronroneo por el tímpano pero no solamente: “También es por medio corpúsculos de Pacini, terminaciones nerviosas situadas al ras de la piel, que percibimos el ronroneo, que emite frecuencias bajas, de entre 20 y 50 hertz. Al cerebro, pues, le llegan pensamientos positivos y de bienestar”.

Animal de compañía

Pero las virtudes de los gatos no se limitan al ronroneo. “Los gatos son bebés eternos, les encanta jugar y que les acaricien, por eso pueden llenar el vacío afectivo de quienes no tienen hijos”, declara el experto.

En las residencias de ancianos en las que se aceptan gatos, éstos reconfortan a los residentes. Ha habido casos de personas con problemas de comportamiento a las que sólo les tranquilizaba la presencia de un gato, que también les ayudaba a conciliar el sueño.
ronroneo gatos


Una relación que viene de largo

Según Véronique Aïache, periodista de salud y autora de La ronron thérapie (El ronroneo terapéutico, Ed. Guy Trédaniel), “el gato reduce el estrés, regula la tensión arterial, aumenta las defensas inmunitarias y sirve de apoyo psicomotor”. La periodista se basa en los resultados de un estudio llevado a cabo en los años cincuenta por médicos americanos. Las vibraciones emitidas por el ronroneo han sido reproducidas por fisioterapeutas para acelerar la cicatrización ósea”, recuerda.

En Japón existen incluso los bares de gatos, donde los clientes van a relajarse después del trabajo y toman té acariciando a los animales.

La complicidad entre el hombre y los felinos viene de largo. Según el arqueólogo Jean-Denis Vigne, que se hayan encontrado sepulturas de hombres con esqueletos de gatos que datan de 8500 años antes de nuestra era es prueba de una relación entre ambos seres en la vida y en el más allá.

Deja a los gatos sentarse o echar la siesta en tu regazo o el estómago. Ellos saben muy bien qué hacer para cumplir su misión terapéutica. Así que si un día no te sientes bien, simplemente acurrúcate en el calor de tu cama con el gato. La evidencia demuestra que no sólo es una experiencia agradable, sino que hay numerosos beneficios para nuestro cuerpo también.

(FUENTES: Doctissimo, Más allá de la ciencia y La ruta de la iluminación)


Huxley y su gato

¿Quieres saber más sobre el poder terapeútico de los gatos?

Te recomendamos, GatoTerapia, de Francisco Cuatrecasas. Un manual imprescindible "para los que saben" que los gatos son mágicos. En este libro, conocerás todo tipo de curiosidades al respecto. Por ejemplo, los gatos ya los utilizaban las antiguas hechiceras y los chamanes porque, según sentían, les conectaban con el mundo místico.
Hay relatos que describen la ayuda de los gatos en los monasterios budistas para mejorar la meditación. En algunos países empieza a extenderse el número de terapeutas que utilizan a los gatos como medio de autoayuda para personas estresadas y/o solitarias..

gatoterapialibro
Si te interesa el mundo de los remedios naturales, aplicados a animales, las Flores de Bach son una alternativa completamente inocua, que puede sanar afecciones físicas, pero también estados anímicos que se relacionan directamente con los de los dueños: animales deprimidos con dueños que sufren depresión, animales agresivos con dueños de carácter difícil, animales nerviosos con dueños que sufren de ansiedad o estrés. En Flores de Bach para perros, gatos y… dueños, de Cristina Delgado, encontrarás un montón de consejos y casos prácticos para hacer de este remedio un aliado para tu gato.

librobachgatos

Mira qué de títulos tienes a tu disposición para conocer más a tus adorados felinos.. AQUÍ, o haciendo clic en la imagen

librosgatos

Todo para los gatos, aquí y haciendo clic en la imagen

ggatos

¿Te fascinan los gatos? complementos gatunos aquí o haciendo clic en la imagen

cosasgats