jin ji du li

 

Jin Ji Du Li, es el ejercicio chino anti-envejecimiento que está causando furor entre quienes quieren llevar una vida sana. Un ejercicio recomendable para prácticamente todo el mundo.

Es una técnica beneficiosa para la salud física y mental que es muy utilizado en la práctica del Tai-chi, disciplina fisico-espiritual, nacida como arte marcial chino hace más de 600 años.

El Jin Ji Du Li se puso de moda hace años a raiz de la publicación del libro "Auto ayuda es mejor que buscar ayuda de los médicos", de Zhong Li Ba Ren, que se convirtió en todo un best Seller en China.
Se trata de un ejercicio muy sencillo y cualquier persona a cualquier edad lo puede hacer, únicamenete hay que ponerse "a la pata coja" con los ojos cerrados. ¿Parece fácil verdad? En principio es una posición que no tiene complicación, pero si cerramos los ojos, nos daremos cuenta de que no es tan sencillo mantener el equilibrio.

Lo cierto es que si no tienes cierta práctica puede ser un poco difícil. Los expertos aseguran que si no eres capaz de mantenerte en esa postura, la edad de tu organismo se corresponde con la de una persona de unos 60 ó 70 años, aunque tu edad sea mucho menor, ya que este resultado implica un desequilibrio orgánico y un envejecimiento prematuro. Pero no te preocupes, puedes empezar hoy mismo y practicar a diario, sólo un minuto y pronto notarás los efectos del Jin Ji Du Li.

Al principio no es necesario que lo hagas con los ojos totalmente cerrados, puedes empezar con los ojos abiertos, cuando tengas algo más de práctica empezar a entrecerrarlos, para al final cerrarlos por completo. Tampoco es necesario levantar mucho la pierna, ve cambiando la elevación según vayas notando que tu postura es más segura.



Recuerda que si tus órganos internos no están en armonía, el simple hecho de elevar la pierna te hará perder el equilibrio, por lo que no debes forzar mucho al iniciar la práctica.


Zhong Li Ba Ren afirmó que la mayoría de las personas no pueden pararse sobre un pie con los ojos cerrados durante 5 segundos, pero después de la práctica diaria son capaces de mantenerse durante más de dos minutos. A medida que adquieras la capacidad de mantener la postura durante más tiempo, la sensación de pesadez desaparece.



Al practicar Jin Ji Du Li, notarás que la calidad del sueño mejora, la mente se aclara y mejora significativamente la memoria.


En su libro, Zhong Li Ba Ren explica que hay seis meridianos energéticos que pasan por las piernas. Cuando uno se sostiene sobre una sola pierna, siente dolor debido al ejercicio, y cuando esto ocurre, los órganos correspondientes de estos meridianos y sus formas comienzan a recibir el ajuste necesario. Este método puede enfocar o concentrar la conciencia y el canal del cuerpo hasta los pies.

Elr Jin Ji Du Li es recomendable para casi cualquier persona y especialmente beneficioso para los jóvenes, porque si lo practican a diario mientras están sanos, envejecerán mucho mejor.

El Jin Ji Du Li no se recomienda a quienes tienen las piernas debilitadas y no pueden permanecer de pie durante periodos largos.

Este ejercicio tiene multiples beneficios. Mejora el equilibrio, ajusta los órganos internos, a través de las cadenas musculares alivia los problemas posturales y los problemas que conlleva una postura inadecuada, equilibra la energía interna facilitando que fluya libremente y por último, consigue la reconexión con el suelo, con la tierra y con la Tierra.

 

Según asegura Zhong Li Ba Ren, realizar este ejercicio diariamente (un minuto de Jin Ji Du Li con cada pierna), puede ayudar en la curación de varias enfermedades, entre otras:

 
  •     La hipertensión.
  •     Altos niveles de azúcar en la sangre o diabetes.
  •     El cuello y las enfermedades de la columna vertebral.
  •     Evitar que usted padezca de demencia senil.
  •     Refuerza el sistema inmunitario.
  •    
¿Alquien da más?

ejercicio-chino
 

Si quieres aprender TaiChi, para incorporarlo a tu vida, el Curso Online de Tai-Chi de Market Cursos, con 23 clases y más de 7 horas de contenido online, aprenderás a delimitar el Taichi Chuan para comprender por qué es como es, qué hacemos cuando lo practicamos, cómo debemos practicarlo y qué beneficios nos proporciona.

 
taichicur