portadadonuts

 

¿A que tienen buena pinta?

Pues a juzgar por lo que nos cuenta Iosune, el 50% de Danza de Fogones, blog del que hemos sacado esta receta, no sólo es el aspecto, de sabor, estos donuts veganos, son impresionantes. Además de sanos.

Según Iosune, "es el mejor dulce que he probado en mucho tiempo. Estos donuts veganos saludables son bajos en grasa y perfectos para el día a día. La receta es increíblemente sencilla y el resultado espectacular".

Tal como nos recomiendan en Danza de Fogones, podemos tomarlos solos o con nuestro frosting preferido. La receta incluye los ingredientes para una cobertura de chocolate :)

Preparación:
15 minutos
Cocción:
15 minutos
Total:
30 minutos
Raciones:12

 

Ingredientes

    1 taza de harina de avena o copos de avena molidos (130 g)
    1 taza de harina de trigo sarraceno (120 g)
    ½ taza de panela molida, azúcar de coco o moreno (100 g)
    1 cucharadita de bicarbonato
    2 plátanos
    1 taza de leche de coco (240 g)
    1 cucharada de vinagre de manzana

     ¡¡¡¡1 molde para donuts!!!

 

Para el frosting (opcional):

    8 cucharadas de sirope de agave
    4 cucharaditas de cacao en polvo sin azúcar

 

Donuts veganos saludables

 

Preparación

    Precalentamos el horno a 200ºC ó 390ºF.
    Podéis usar harina de avena o moler copos de avena simplemente batiéndolos en una batidora potente.
    Echamos la harina de avena, la de trigo sarraceno, la panela o el azúcar y el bicarbonato en un bol y removemos. Reservamos.
    En una batidora batimos los plátanos con la leche y el vinagre.
    Echamos la mezcla líquida en el bol y mezclamos bien todos los ingredientes hasta que estén bien integrados (ver la tercera foto).
    Podéis engrasar el molde de donuts con un poquito de aceite si queréis para que los donuts no se peguen, aunque si es un molde antiadherente no es imprescindible.
    Repartimos la mezcla entre los huecos del molde, llenando aproximadamente las ¾ partes. A nosotros nos dio para 12 donuts.
    Horneamos durante unos 15 minutos o hasta que se doren.
    Sacamos del horno y dejamos enfriar.

Donuts veganos saludables 3

Para el frosting:

    Mezlamos el agave y el cacao con ayuda de una cuchara o tenedor hasta que estén bien integrados.
    Cuando los donuts estén fríos, los mojamos en el frosting por uno de los lados y decoramos con coco rallado y nueces troceadas o con los ingredientes que queráis.

Mmmmmmmmmmmmm... Riquísimos, sanos y veganos ;)

 

Donuts veganos saludables 7

(FUENTE: Danza de Fogones)

 

La mejor lectura para Veganizar tus dulces y tu dieta

Si crees que prescindir de leche, huevos, mantequillas y otros derivados lácteos reducen considerablemente las posibilidades de disfrutar de unos dulces deliciosos, te equivocas y te recomendamos Delicias Veganas de Toni Rodríguez, alma de la pastelería Lujuria Vegana.

delicias veganasLa alimentación vegana es una opción saludable... y deliciosa. Así lo entienden cada vez más personas decididas a cuidarse y disfrutar a base de recetas libres de ingredientes de origen animal.

Y es que comer vegano mejora la salud, facilita la digestión, es más barato, respeta el planeta y evita el sufrimiento animal. Razones de peso para cambiar nuestros hábitos de alimentación hacia una dieta exenta de grasas y rica en cereales, frutas, verduras, legumbres y todo tipo de proteínas vegetales.

La cocina vegana tiene infinitas posibilidades para disfrutar en la mesa. Y de eso sabe mucho el autor de este libro. El joven chef vegano Toni Rodríguez nos invita a descubrir sus deliciosas y originales creaciones. Propuestas variadas y saludables que aportan un aire renovado a este tipo de cocina elaborada sin ingredientes de origen animal.

Pero en este libro encontrarás mucho más:

· Buenas razones para ser vegano y disfrutar cada día en la mesa.

· Ingredientes, técnicas, utensilios y todo lo que necesitas saber para elaborar este tipo de cocina.

· Trucos y consejos del autor para darle un toque especial a tus platos veganos.

 

Y si quieres modificar tus hábitos alimenticios en pro de una alimentación más sana y equilibrada, te recomendamos "Coaching Nutricional para Flexivegetarianos, Vegetarianos y Crudiveganos" de Ana Moreno

coacru