recetas navideñas veganas
 
 

Gastronomía Vegana ha hecho un magnífico trabajo de recopilación para ponernos muy fácil eso de elegir recetas ricas, resultonas y en muchos casos super sencillas para estos días navideños y en cualquier ocasión especial en la que poder lucirse en la cocina.


En este artículo, nos limitamos a hacernos eco de su trabajo, que elogiamos por completo y pormenorizado. A lo largo de estas líneas, encontrarás recetas para postres, entrantes, platos principales, e incluso recetarios, que Gastronomía Vegana ha ido escogiendo de algunas de las páginas de referencia a las que solemos acudir en esta sección.

Para entrar en cada receta o cada libro, sólo tienes que pinchar en su enlace

¡Gracias, Gastronomía Vegana y Bon apetit!

gpos 

Llegan de nuevo estas épocas festivas en las que prácticamente todo gira en torno a la mesa, y entonces nos preguntamos ¿y qué vamos a comer? Queremos ayudarte con los preparativos de comidas y cenas de Nochebuena, Navidad, Nochevieja y Reyes con un abundante recopilatorio de recetas 100% vegetales, desde dulces hasta platos fuertes, para que tengas muchas ideas de platos para estas fiestas:Dulces típicos de navidad.

Los hemos puesto al principio a propósito. Una de las cosas más llamativas de estas fiestas es la variedad de dulces que coronan las mesas a cualquier hora, no sólo tras las comidas. Bandejas de turrones, mazapanes, polvorones y otras chucherías no suelen faltar para picar en cualquier momento, especialmente si hay visitas.

Hacer todos estos dulces sin lácteos, huevos o manteca es muy sencillo, y lo mejor es que podemos hacerlos a nuestro gusto, personalizándolos todo lo que queramos.


Dulces de navidad veganos

dulces navidad veganos

1- Mazapán vegano, de MewCakes
2- Turrón de guirlache con oblea, de DefensAnimal3- Tronco de chocolate vegano, de Vegana, porque me da la gana
4- Roscón vegano, de CreatiVegan

Turrones

Turrón de almendra, de CreatiVegan
Tableta de chocolate y avellanas, de Danza de Fogones
Turrón de chocolate con frutos secos, de Cocina de Nihacc
Turrón vegano de chocolate y naranja, de La Dolce Vita Vegana
Turrón de avena alemán, de Identidad Animal
Turrón de arroz con leche vegano, de CreatiVegan
Turrón de cacahuete, de Paraíso Vegetal
Turrón de chocolate y frutos secos, de La Cazuela Vegana
Turrón de coco, de CreatiVegan
Turrón de almendras y dátiles, de Vivencia Vegana
Turrón de mazapán relleno de cabello de ángel, de Vegana, porque me da la gana
Turrón de chocolate con praliné y quinoa inflada, de Mireia Gimeno
Turrón de chocolate crujiente, de CreatiVegan
Turrón de castaña y chocolate, de Cocina de Nihacc
Turrón crujiente de chocolate a la naranja, de Paraíso Vegetal
Turrón crudivegano de almendra y coco, de Alrededor de la cocina
Turrón de chocolate blanco con trigo sarraceno y orejones, de Kijimuna’s Kitchen

Mazapanes

Figuritas de mazapán veganas, de Vegana, porque me da la gana
Cocopán, de Vegetarianismo.net
Mazapán, de El Delantal Verde
Mazapán vegano, de ZonaVegetal
Peras rellenas de mazapán, de Mireia Gimeno
Mazapanes, de Recetas para veganos celíacos
Mazapanes, de Canal Cocina Vegana
Mazapán (pan de Cádiz) crudivegano, de Kijimuna’s Kitchen

Polvorones y mantecados

Polvorones veganos, de CreatiVegan
Polvorones veganos de chocolate, de Begin Vegan Begun
Polvorones de canela, de Vegetarianismo.net
Mantecados veganos de maíz con piñones, de El Festín de Marga
Polvorones de cacao, de Pique Vegano
Polvorones y mantecados veganos, de Pakita y sus recetas
Mantecados de almendra y arroz, de CreatiVegan
Mantecados de arroz y almendra con aceite de oliva, de Cocina de Nihacc
Mantecados de piñones, de Blanca y su veganismo adaptado
Polvorawnes, de Kijimuna’s Kitchen

Bizcochos y tartas

Panettone de espelta, de Cocina de Nihacc
Pan dulce vegano (panettone vegano), de La Dimensión Vegana
Panettone, de El mundo es vegano si vos lo querés
Roscón vegano, de CreatiVegan
Rawscón de reyes, de Kijimuna’s Kitchen
Tronco de chocolate vegano, de Vegana, porque me da la gana
Biscotti navideño con frutos secos, de Vegspiration

Otros dulces navideños

Galletas de Navidad veganas, de Quinoa & Wakame
Mince pies, de MewCakes
Trufas de castañas y coco bañadas en chocolate, de Vegspiration
Hombrecitos de jengibre, de Besa, besa, berlinesa
Pan de Cádiz vegano, de Vegana, porque me da la gana
Pan de higo, de Kijimuna’s kitchen
Halva crudivegana con crema de chocolate, de Más allá del gluten

¿Qué comemos?

Tanto en la cena de nochebuena como en las comidas de Navidad, Nochevieja, Año Nuevo y Reyes se suele presentar la duda de qué hacer para comer, que sea 100% vegetal y que a la vez satisfaga a todos los comensales, tenga un cariz festivo y un significado festivo para tod@s.

Desde Gastronomía Vegana os proponemos unos cuantos platos que os resultarán sencillos y cuyos ingredientes podréis encontrar fácilmente en supermercados, verdulerías y tiendas de barrio, y algunos otros que se pueden conseguir en tiendas veganas. Lo importante es conseguir variedad en sabores, colores y texturas.



Entrantes, crujientes, patés, cremas y otros untables

pates veganos

Son imprescindibles para comenzar un buen festín, con la ventaja de ser fáciles de preparar y que podemos hacerlos uno o dos días antes.

Patés vegetales

1- Olivada, paté de aceitunas negras, de La Dolce Vita Vegana
2- Mutabal de calabacín, de CreatiVegan
3- Hummus de garbanzos, de Gastronomía Vegana
4- Paté de alubias blancas con tomate al pimentón, de La Cazuela Vegana
Patés y untables

Prueba los patés que te recomendamos a continuación. Hay muchas más recetas de patés veganos que puedes encontrar, o puedes personalizar estos añadiendo tus ingredientes preferidos:

Mil y una formas de hacer hummus, de Gastronomía Vegana
Paté de mango al curry, de GastroCenicienta
Paté vegetal de calabacín, curry y leche de coco, de El Rincón de Marga
Sobrasada vegana, de Paraíso Vegetal
Paté de champiñones al cilantro, de CreatiVegan
Hummus de garrofón, de Cocina de Nihacc
Champiquillo, paté de champiñón y piquillo, de GastroCenicienta
Mousse de zanahoria al curry, de Mi Vegablog
Queso crudivegano de anacardos para untar, de Qué bello es cocinar
Crema de queso a las finas hierbas, de Delantal de Alces
Requesón de avellanas con madroños, de Kijimuna’s Kitchen

Picoteo

Bocaditos para picar antes o durante la comida. Son fáciles de preparar y puedes personalizarlos a tu gusto. Te recomendamos algunos:

Saladitos veganos, de GastroCenicienta
Samosas, de VeganAsia
Buñuelos de no-bacalao, de Cómo ser vegano sin morir en el intento
Champiñones empanados crujientes, de V de Vegetarianismo
Patatas especiadas, de Semillas de Calabaza
Tortilla de patatas vegana, de Gastronomía Vegana
Tortitas de calabacín, de CreatiVegan
Barquitas de endivias con paté de aguacate y cereal inflado, de Mi Vegablog
Tortillitas de patata, zanahoria y champiñones, de CeliVeggie
Rollitos de calabacín rellenos de hummus y pipas, de GastroCenicienta
Kimchijeon, de CreatiVegan
Albóndigas veganas, de Gastronomía Vegana
Empanadillas de espinacas suaves, de Cómo ser vegano sin morir en el intento
Empanadillas veganas de cuscús, de Vivencia Vegana
Croquetas de zanahoria y puerro, de Quinoa & Wakame
Croquetas veganas de boniato y champiñones, de Begin Vegan Begun
Croquetas de tofu ahumado, de Mi Vegablog
Croquetones crudiveganos de semillas, setas y algas, de Kijimuna’s Kitchen
Nuggets veganos, de GastroCenicienta

Platos fuertes

Si en algo se suelen caracterizar las comidas de navidad es por su abundancia (y en demasiadas ocasiones exceso), así como por la presencia de algún plato estrella exuberante. No hay problema en hacerlos 100% vegetales, disponemos de un montón de ingredientes con los que elaborar magníficos platos para toda la familia.

Muchos de ellos llevan como base seitán (gluten de trigo), soja texturizada o tofu, ya que son ingredientes fáciles de modelar en grandes cantidades y su contenido en proteínas es muy alto. Todas las recetas que os proponemos son fácilmente personalizables utilizando los ingredientes que más nos gusten o lo que tengamos disponible.


Platos navideños veganos

platos principales

1-  Cachopo vegano, de GastroCenicienta
2-  Redondo de seitán relleno de berenjena, nueces, arándanos y ciruelas, de Vegana, porque me da la gana
3-  Seitán asado relleno de higos y tempeh, de Cocina de Nihacc
4-  Lasaña crudivegana de macadamia, de BibiRaw
5-  Seitán con ciruelas y piñones, de VeganiLandia
6-  Lomo vegetal caramelizado, de Superveggiepatri
7-  Costillitas a la barbacoa vegan, de La Dimensión Vegana
8-  Pavo de tofu relleno, de V de Vegetarianismo
9-  Matambre de seitán, de Recetas Veganas
10- Canelones de espinacas, de Cómo ser vegano sin morir en el intento
11- “Lasaña” de Calabacín y Canihua con crema de Piquillos y ShiroMiso, de GastroCenicienta
12- Lasaña raw, de Quinoa & Wakame
13- Empanada de espinacas y tofu, de MiVegablog
14- Sol de Navidad relleno de tofu, espinacas y mermelada de higos, de Amanida Animada
15- Moussaka vegana, de GastroCenicienta
16- Rostit de Nadal, de Caldo de Cultivo
17- Tartaletas de queso y champis, de Veganos Almería
18- Goulash vegano, de CreatiVegan

Libros y recetarios veganos para Navidad


libros

Si quieres aún más ideas además de las que os hemos dado aquí, te recomendamos recetarios veganos navideños, festivos o normales, para que amplíes aún más tu acervo culinario:

naviveg

Virgina García, la autora de este recetario, es el alma de CREATIVEGAN. En este libro encontrarás - un apartado en el que se explican algunos ingredientes que nos pueden resultar más raros y dónde conseguirlos - 17 recetas de salsas muy fáciles que puedes usar con el resto de recetas o con otros platos que quieras - Una selección de sopas y cremas vegetales frías y calientes sencillas y fácilmente personalizables, con ideas para crear nuevos sabores - Bocaditos para picar y en porciones individuales: clásicos que nunca fallan como croquetas, empanadillas, sushi, etc., explicados paso a paso y con consejos para mejorar nuestras recetas - Platos para compartir: más platos que harán la mesa mucho más variada y que se pueden servir individualmente o para compartir - Dulces muy especiales: desde cremas dulces a tartas impresionantes, fáciles de preparar y de variar para facilitarnos preparar nuestras propias creaciones a nuestro gusto. La mayoría de recetas son sencillas y con ingredientes asequibles y que podrás encontrar en cualquier verdulería o supermercado, y requieren sólo un conocimiento básico de la cocina, no hace falta ser expert@s.

Más libros de Virgina García, AQUÍ

naviveg1

La alimentación vegana es una opción saludable y deliciosa. Así lo entienden cada vez más personas decididas a cuidarse y disfrutar a base de recetas libres de ingredientes de origen animal. Y es que comer vegano mejora la salud, facilita la digestión, es más barato, respeta el planeta y evita el sufrimiento animal. Razones de peso para cambiar nuestros hábitos de alimentación hacia una dieta exenta de grasas y rica en cereales, frutas, verduras, legumbres y todo tipo de proteínas vegetales. La cocina vegana tiene infinitas posibilidades para disfrutar en la mesa. Y de eso sabe mucho el autor de este libro. El joven chef vegano Toni Rodríguez nos invita a descubrir sus deliciosas y originales creaciones. Propuestas variadas y saludables que aportan un aire renovado a este tipo de cocina elaborada sin ingredientes de origen animal.

Pero en este libro encontrarás mucho más: Buenas razones para ser vegano y disfrutar cada día en la mesa. Ingredientes, técnicas, utensilios y todo lo que necesitas saber para elaborar este tipo de cocina. Trucos y consejos del autor para darle un toque especial a tus platos veganos. Y más de 80 recetas veganas, sencillas, sorprendentes, exquisitas y muy saludables explicadas paso a paso.

naviveg2

La cocina vegana es para todo el mundo: veganos, vegetarianos, intolerantes, alérgicos o simplemente para aquellos que por motivos de salud quieren incorporar más platos de origen vegetal a su alimentación. Comer vegano no tiene por qué ser aburrido y no tenemos que renunciar a nuestros platos preferidos, ni a su sabor. Se puede hacer una versión 100 % vegetal de cualquier receta que nos guste, conseguir una alimentación equilibrada y saludable para cualquier edad y preparar tanto platos para el día a día como para ocasiones especiales, dándoles además un aspecto refinado y exclusivo con la presentación o con algunos ingredientes. En " Cocina Vegana Gourmet " la mayoría de los ingredientes que se utilizan son fáciles de encontrar en los supermercados y se dan alternativas para los que no lo son, y se ofrecen igualmente opciones para que las pocas recetas que llevan gluten puedan ser aptas para celíacos e intolerantes al gluten.

Más libros de Cocina Vegana Gourmet, AQUÍ

Recetarios gratuitos en PDF

Propuesta de menú vegano para celebraciones, de DefensAnimal. Varias propuestas de menús 100% vegetales para ocasiones especiales.

Recetario Vegano de Igualdad Animal. Decenas de recetas 100% vegetales, sencillas, para cualquier ocasión.

Recetas Festivas, de CreatiVegan. 109 páginas de deliciosas recetas veganas con ingredientes baratos y fáciles de encontrar, enfocado a ocasiones especiales y festivas.

Recetario Festivo Vegano 2013, de CreatiVegan. 152 páginas de recetas.

Recetario de Navidad 2012, de CreatiVegan

Otros recursos que te pueden interesar:

* Cómo organizar una comida o cena formal
* Recopilación de recetas navideñas
* Patés de invierno
* Salsas veganizadas
* Cómo doblar servilletas de forma original


(FUENTE: Gastronomía Vegana)