chorizo vegano a la sidra
Hoy nos relamemos con un plato que no defraudará a los amantes del chorizo. Totalmente vegano y con el toque de la sidra, tan típico de Asturias y del País Vasco. Lo encontramos en la web GastroCenicienta, a la que acudiremos más veces, ya que delicatessen no faltan entre sus recetas.

Ingredientes para 5 chorizos medianos:

1/2 vaso de gluten de trigo
1/2 vaso soja texturizada fina (la más fina)
1 cucharada de pan rallado (de ajo y perejil)
3 cucharadas colmadas de harina de arroz
2 cucharaditas colmadas de pimentón de la Vera
1/4 cucharadita de romero seco
1/4 cucharadita de albahaca seca
1/4 cucharadita de comino molido
1/4 cucharadita de pimenta negra molida
1 cucharadita de salsa de soja
1 cucharadita de humo líquido
1 vaso de agua o caldo de verduras

Ojo: hay cucharadas y cucharaditas, y el vaso que uso como medida es pequeño, tipo tazita de café de las de tomar el café sólo.

Preparación de los chorizos
Vamos a poner en un cuenco amplio todos los ingredientes secos, mezclamos y añadimos los líquidos, el agua poco a poco... para no pasarnos. Si nos pasamos tendremos que ajustar los sólidos de nuevo, así que ir poco a poco...incorporándola y amasando bien todo... yo lo hago con las manos para asegurarme que quede todo bien repartido y homogéneo.

Tras esto, vamos a poner en una olla agua a hervir.  Mientras se calienta el agua preparamos nuestros choricillos, vamos cogiendo porciones de masa, estirándola con forma de choricillo y poniendolo en un trozo de film de plástico transparente, hacemos un rollito con ello y anudamos los extremos, rodamos el rollo para darle bien forma y así con todos lo que nos salgan (en mi caso 5).

Cuando el agua hierva los metemos a cocer unos 30 minutos, dependiendo del grosor que les deís, mínimo serán 30 minutos, si los haceís más gordos 35-40minutos... Veréis que según se van cociendo se agrandan... Una vez cocidos, los escurrís y dejaís enfriar.

LLegados a este punto podemos congelarlos, refrigerarlos unos 4 días aproximadamente o comerlos en el momento...como es el caso... he preparado un par de ellos a la sidra, es un plato muy típico sobretodo en Asturias, pero también en el País Vasco...

chori2

Vamos con la segunda receta: Chorizos a la sidra
Hacemos trozos de bocado con un par de chorizos, ponemos en una sartén un poco de aceite de oliva virgen a calentar, cuando esté caliente añadimos los chorizos, saltará un poco debido a la humedad, pero pronto para... los doramos bien, que queden selladitos... y añadimos un vasito de sidra, vasca en mi caso... rejamos que reduzca el alcohol y en el último momento le ponemos una puntita de pimentón picante... removemos y servimos en cazuelitas que aguantes bien el calor...
Los chorizos tal cual están buenísimos, pero si encima le pones como en este caso una salsita...son un escándalo... hemos mojado pan hasta cansarnos...

(FUENTE: GastroCenicienta)
 

Si quieres cambiar tu dieta y asesorar a otros sobre alimentación: sana, equilibrada y libre de crueldad animal, te recomendamos el Curso Online de Nutrición Vegetariana de Market Cursos, con 22 clases y más de 4 horas de contenido online.

¿Por qué hacer este Curso?
Para saber cómo alimentarse correctamente sin carne.
Para tener respuestas ante las preguntas de las personas que siguen una dietética aún basada en carne.
Para complementar los estudios en Dietética y Nutrición Humana, incluso los que enseñan muchas escuelas de naturopatía que aún no priorizan la alimentación vegetariana.

Con el número creciente de adeptos a la alimentación vegetariana, los terapeutas se enfrentan más habitualmente al desafío de consultas de pacientes con limitaciones en la ingesta de determinados grupos de alimentos. Este Curso de Alimentación Vegetariana te brindará las herramientas para la orientación, abordaje nutricional y tratamiento dietoterápico de quienes adhieren a esta práctica alimentaria en base a los conocimientos científicos más recientes.

curso veg

PLAN DEL CURSO
Anatomía del sistema digestivo.
Macronutrientes y micronutrientes.
Los alimentos.
La dieta vegetariana y sus modalidades.
Otras dietas vegetarianas.
El calcio.
El hierro.
El zinc.
El yodo.
La Vitamina d.
La vitamina b12.
Ácidos grasos omega-3 y omega-6.
La combinación de alimentos.
La Dieta vegetariana en niños.
La dieta vegetariana en el embarazo y en la lactancia.
La dieta vegetariana en la menopausia.
La dieta vegetariana en la tercera edad.
La nutrición vegetariana en deportistas de élite.
Ventajas y desventajas.
Alimentos transgénicos y ecológicos.
Los alimentos funcionales.
Nuevo concepto de alimentación.

  • Curso Online de Nutrición Vegetariana de Market Cursos, con 22 clases y más de 4 horas de contenido online, valorado en 37€, ahora por sólo 25.90€. Más información, entrando AQUÍ
  • Si vives fuera de España y quieres comprar este curso, ponte en contacto con nosotros y te indicaremos el modo de pago. Escríbenos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y nos pondremos en contacto contigo