Las suculentas, plantas carnosas o crasas, nos encantan. Son una planta que crea fascinación por sus formas, colores, carnosidad y versatilidad a la hora de crear con ellas composiciones decorativas.
Más amables que los cactus, aunque sean familia, por aquello de que no tienen espinas y por tanto, más fáciles de manipular, trasplantar y llevar, en este caso, a recipientes poco habituales, con los que pondremos en marcha el reciclaje.
En esta ocasión, te presentamos un montón de alternativas para que tus crasas luzcan como se merecen y además, dedicaremos un espacio a mostrarte cómo reproducirlas. Si no sabías cómo se hace, te sorprenderá lo sencillo que es..
Hay un adagio que reza: si quieres oir el canto de los pájaros, no los encarceles en jaulas, planta árboles.. pues bien, ¿por qué no usar las jaulas, para colgar crasas?. Mira qué bonitas quedan..

Ejemplo número 2: reutilizamos esas tazas que siempre andan por casa ocupando espacio y que ya no usamos y las convertimos en coquetas macetitas para nuestra colección de pequeñas suculentas.


Tercera propuesta: para jardín o terraza. Sobran las explicaciones

Otra idea genial: convertir en macetero una fuente. ¿Cuántas fuentes no habrá sin agua en los jardines, esperando ser reutilizadas? Este uso las llena de vida y las convierte en un objeto único.

Dos nuevas ideas para la cocina, donde generamos muchos residuos, a los que podemos dar una segunda vida. Es el caso de las hueveras de cartón, que aquí empleamos para mini-macetas de las suculentas en crecimiento. Y los corchos, colgados en la pared, no pueden quedar más monos.


¿Te gustan estas maceto-botellas? Reciclaje de vidrio original y bello:

Los tarros también dan mucho juego como contenedor para nuestras plantas carnosas.

Un modo de reciclar plástico, es hacer de los cacitos medidores, como los que vienen en las cajas de las papillas de bebé, pequeñas macetas.

A continuación, te presentamos tres modalidades de jardines verticales con suculentas:
El primero, mediante palets, donde colgar tiestos.

El segundo, con un carro de verduras, que hace de estante para las plantas

El tercero, un cuadro, hecho con crasas, que siguen vivas, ya que están en tierra

Aquí tienes el tutorial para que te hagas una idea de cómo realizar tu cuadro

Esta modalidad de reciclaje ya te la hemos presentado en otra entrada de nuestro blog, pero ya que hoy la cosa va de crasas, no nos resistimos a recordarla: Macetas rotas, que se convierten en pequeños jardines de suculentas. El resultado es espectacular. En la primera foto, un diseño para realizarlo.


Por último, en un tutorial, el modo de reproducir nuestras suculentas. Además de esquejes, que puedes poner en agua hasta que echen raiz, o directamente plantar a tierra, puedes tener paciencia y esperar a que las hojas que van cayendo se conviertan en plantitas.. o directamente, reproducirlas tú, como en este ejemplo, donde se destina un recipiente a ello.
Si te apasionan las suculentas y quieres ampliar el número de variedades y/o cultivarlas en semillero, AQUÍ, o haciendo click en la foto, encontrarás semillas a muy buen precio, junto con macetas específicas para tus plantas carnosas.