jojoba portada


El arbusto de la Jojoba (Simmondsia chinensis – buxaceae) es una planta nativa del desierto de Sonora al noroeste de Méjico y las regiones vecinas, suroeste de Arizona y sur de California (Estados Unidos). Se trata de un arbusto perenne y silvestre que llega a ser dominante en las comunidades vegetales costeras del desierto Sonorense y de la península de Baja California. La Jojoba es una planta longeva, excediendo en promedio los 100 años de vida, que puede alcanzar, bajo condiciones favorables, hasta 5 m. de altura.

El fruto de la jojoba contiene una semilla de 2 a 4 cm. de largo que puede ser almacenada por años sin que pierda ninguno de los valores de su contenido.
                          semillas jojoba

De la semilla se extrae la cera líquida que denominamos Aceite de Jojoba, aunque, en realidad es la única cera líquida vegetal existente, no una grasa como tal. Esta cera líquida es biodegradable y no tóxica. Se obtiene mediante prensado en frío de sus semillas y tiene una composición total de 96% en ceramidas.Los indios americanos, atribuyéndole propiedades mágicas, utilizaban la Jojoba como restaurador y acondicionador del cabello, alimento, medicina e incluso como protector de la piel frente a las fuertes radiaciones solares del desierto.

Su composición tan alta en ceramidas tiene como consecuencia la extraordinaria estabilidad del Aceite de Jojoba frente al calor y la oxidación, evitando que se altere con el paso del tiempo y ayudando a mantener íntegras todas sus propiedades.

El Aceite de Jojoba no se pone rancio con el tiempo, por lo que se convierte en un excelente aceite sustitutivo de los aceites vegetales ordinarios y se posiciona en condiciones excepcionales para ser usado en numerosas aplicaciones cosméticas e industriales.
                comprar aceite jojoba

La estructura molecular del Aceite de Jojoba es limpia y prácticamente libre de impurezas, además a diferencia de otros aceites, la jojoba no presenta un tacto untuoso y graso; la piel queda suave, tersa e hidratada tras un uso regular.

El Aceite de Jojoba es un potente re-equilibrador de la piel, ya que se puede utilizar en pieles mixtas y grasas así como en pieles secas o muy secas y otro de sus principales usos está asociado al tratamiento del pelo y del cuero cabelludo.

Está especialmente indicado para pieles mixtas o grasas, ya que se absorbe rápidamente, no deja sensación grasa en la piel y además es capaz de regular la producción de sebo. Lo más importante es que no obstruye los poros, los limpia al empujar la suciedad que los tapa hasta la superficie, estos se abrirán naturalmente y liberarán el pus, bacterias y suciedad que los tape.

Debido a esto se puede utilizar el Aceite de Jojoba como limpiador facial diario así como desmaquillante: no obstruye los poros, no es irritante y no causa reacciones alérgicas, esto lo hace perfecto para eliminar el maquillaje fácilmente y ayudar a re-hidratar la zona, incluso en el contorno de ojos. Sus propiedades calmantes también alivian el enrojecimiento en la piel debido al acné.

Para las pieles secas también es un aliado: El Aceite de Jojoba es un gran humectante, gracias a su alto contenido en minerales naturales y vitamina E lo convierten en un potente antioxidante que protege de los efectos dañinos de los radicales libres. Es ideal utilizarlo como crema de noche antes de irse a dormir, deja la piel suave, tersa e hidratada tras un uso regular.

Además de poder utilizarse como contorno de ojos, el aceite de jojoba da una hidratación duradera y fuerte a nuestros labios secos para que sentirlos suaves y tiernos, también le dan un brillo natural para que se vean sanos y atractivos.

Como aceite hidratante, el Aceite de Jojoba es un potente humectante que no se evapora y además se absorbe con gran facilidad ya que es un aceite afín a nuestra piel. Lo mejor es usarlo después de la ducha para conseguir una máxima absorción. Deja la piel tersa, suave y ayuda en la prevención de la aparición de las estrías.

Otro de los usos estrella del aceite de jojoba, es sin lugar a dudas, para el tratamiento de nuestro cabello y cuero cabelludo, tanto en pelos secos, como grasos, teñidos o encrespados. El aceite de jojoba ayuda a controlar la producción de sebo en el cuero cabelludo que suele depositarse en los folículos pilosos y que es el responsable de que el cabello tenga caspa y/o seborrea, el pelo se parta de las puntas o se ponga excesivamente graso o seco. Equilibra la producción de sebo y ayuda a promover un brillo saludable en el cabello, esto lo hace ideal para los cabellos grasos. Como elimina el exceso de sebo producido por el cuero cabelludo, también ayuda a eliminar el sebo en los poros tapados, con ello el cabello crece más fuerte y se previene la pérdida de cabello. Si tienes el cabello opaco y seco o frágil y quebradizo, el aceite de jojoba te ayuda a fortalecer el folículo, es 100% natural y se puede utilizar tantas veces como quieras sin el peligro de productos químicos agresivos e irritantes.

El Aceite de Jojoba está presente en muchos productos cosméticos por su polivalencia y efectividad.

Nosotros te lo ofrecemos en tres presentaciones de nuestros herbolarios recomendados, Anastore y CebaNatural

 

jojoba anastore

 

jojoba aceite ceba

 

 

jojoba ceba

A CONTINUACIÓN, TE RESUMIMOS LOS 9 USOS MÁS COMUNES DEL ACEITE DE JOJOBA, PARA QUE PUEDAS SACARLE EL MÁXIMO PARTIDO

1. Desmaquillador
El aceite de jojoba es un excelente desmaquillante especialmente alrededor de los ojos. Pon unas gotas en una bola de algodón o usa tus dedos y aplica en la cara, sobre y alrededor de los ojos. A continuación, lava la zona con agua tibia.

2. Crecepelo y tratamiento para un cabello brillante y suave
El aceite de jojoba es conocido por su capacidad para proporcionar un cabello brillante. Actúa como un suero y le da al cabello una apariencia saludable. Suaviza las cutículas del cabello y quita la sequedad y opacidad del pelo y reduce al mínimo el daño causado al cabello por los contaminantes y las sustancias químicas.

Lo puedes utilizar como mascarilla capilar 30 minutos antes de la ducha, de medios a puntas. Con unas 10 gotitas de aceite de jojoba será más que suficiente.

Mézclalo con tu champú en la ducha, unas 4 gotitas por lavado será más que suficiente y te dará un extra de hidratación, aunque no es lo que más aconsejemos normalmente, siempre es mejor utilizar directamente el aceite.

El aceite de jojoba es muy bueno para evitar el encrespamiento del pelo, unas 3-4 gotas en las manos y nos lo aplicamos en el pelo.

Lo puedes aplicar directamente sobre el cuero cabelludo si tienes problemas de caspa y/o seborrea, es aconsejable aplicar directamente el aceite de jojoba y no mezclado en el champú

Como acabamos de ver, el aceite de jojoba es beneficioso para el cabello y el cuero cabelludo. Sus nutrientes le dan al cabello una ayuda extra para lograr un crecimiento adecuado y ayuda a prevenir la calvicie.


3. Preparación de afeitado y tratamiento post afeitado
Antes de afeitarte la cara o las piernas, masajea con algunas gotas de este aceite la piel. Así la prepararás para un afeitado más apurado y suave.

La aplicación de este aceite para el cuerpo, deja la piel muy suave después del afeitado. Dadas sus cualidades calmantes y antisépticas puede utilizarse como loción para después del afeitado.

4. El mejor Antirrugas
El aceite de jojoba es una rica fuente de vitamina E, que es esencial para la eliminación de los radicales libres, la principal causa de los signos de envejecimiento en la cara. Los estudios muestran que el uso regular de este aceite reduce las arrugas en un 25 % dado su poder de regeneración de la piel.

Aplicar el aceite de jojoba puro en la piel cada noche para re-equilibrarla

5. Contorno de ojos natural
Aplicar una gota por ojo en el contorno de ojos cada noche para atenuar las arrugas de expresión y prevenir la aparición de bolsas y patas de gallo


6. Para las heridas
El aceite de jojoba tiene propiedades antibacterianas por lo que se puede utilizar para el tratamiento de cortes y heridas. También puede acelerar la recuperación. La aplicación de aceite de jojoba para cicatrices y marcas de la herida puede ayudar a aligerar su aspecto.

7. Suavizante de pies y otras zonas castigadas del cuerpo
La aplicación de aceite de jojoba en los pies puede ayudar a curar las gruetas y a hacerlos más suaves. Para los pies que requieren tratamiento intenso aplicar directamente unas gotas de este aceite y poner los calcetines. Disfrutarás de la diferencia.

En general, el Aceite de jojoba para el cuerpo debe aplicarse después de la ducha, ya que es el momento que mejor se absorbe y es más eficazs

También lo puedes aplicar por las noches antes de irte a dormir en zonas especialmente castigadas, como manos, codos y rodillas, ya que se absorbe rápidamente y es muy humectante.


8. Bálsamo labial
Un problema habitual en la temporada de invierno son los labios secos y agrietados. El aceite de jojoba se puede utilizar como un bálsamo labial natural, aplicándolo directamente sobre los labios. Usándolo con regularidad aumentaremos su eficacia.

9. Prevención de enfermedades de la piel
Diversos estudios muestran que el aceite de jojoba es eficaz en el tratamiento de la psoriasis, quemaduras de sol y la piel agrietada.

aceite-de-jojoba propiedades

 (FUENTES: Inkanat, Medicina positiva y La Boutique natural)