
La homeopatía es prescrita por más de 10.000 médicos en España y los pacientes que recurren a este tipo de medicamentos se cuentan por miles.
La Sociedad Española de Medicina Homeopática (SEMH) apela a los más de 200 años de experiencia clínica de médicos homeópatas en todo el mundo y a los trabajos de investigación que se realizan en este campo para reclamar su carácter científico pero ¿qué es exactamente la homeopatía y para qué se utiliza?
La homeopatía es un método terapéutico que se basa en la ley de similitud o de los semejantes, la cual afirma que una sustancia que provoca determinados síntomas en una persona sana, en pequeñas cantidades, es capaz de curar los mismos síntomas o semejantes en una persona enferma.
Los homeópatas elaboran los tratamientos consultando libros de referencia que se conocen como repertorios, donde, para la elaboración de un remedio homeopático se consideran factores como el conjunto de los síntomas de cada paciente, el estado físico y psicológico del mismo o su historia médica y de vida. Desde sus comienzos, la homeopatía ha sido objeto de debate y controversia entre los expertos en medicina (farmacéuticos, médicos, etcétera) y cuenta con defensores y detractores. Algunos expertos la han categorizado como una pseudociencia.
Medicamentos homeopáticos
Los medicamentos o remedios homeopáticos son elaborados mediante sucesivas diluciones en agua o alcohol, de manera que la sustancia original que produce los efectos de la enfermedad quede reducida a una cantidad infinitesimal.
Los productos que se utilizan para elaborar estos remedios pueden ser de origen animal, vegetal o químicos (minerales u orgánicos). Para elaborar el medicamento homeopático se sigue un proceso determinado:
Dilución: Es la desconcentración progresiva de la sustancia. Se consigue mediante su disolución en agua o alcohol. La idea es repetir el proceso de disolución tantas veces como sea necesario, hasta que la sustancia no sea perceptible, es decir, diluir lo diluido hasta completar el proceso.
Dinamización: Se debe realizar después de cada desconcentración y consiste en agitar fuertemente la disolución.
Los expertos en homeopatía defienden que para elaborar un medicamento de este tipo es necesario tener en cuenta tanto los síntomas característicos de la enfermedad como los particulares que presenta cada enfermo ante una misma patología, por lo que el primer paso que se debe tener en cuenta es la elaboración de una historia clínica detallada del paciente y la realización de todas las pruebas necesarias para un correcto diagnóstico de la enfermedad.
Como podemos deducir, la Homeopatía es un método terapéutico para la prevención, alivio o curación de enfermedades utilizando medicamentos homeopáticos.El medicamento homeopático se utiliza tanto como tratamiento único como complementario con fármacos convencionales.
En homeopatía, y especialmente en enfermedades crónicas, el objetivo es ir más allá del alivio de los síntomas que van apareciendo, se busca ayudar al paciente a restablecer globalmente su equilibrio natural. Para ello, hay que tener en cuenta, además de los síntomas o problemas de salud que presenta el paciente, su constitución física y su forma de reaccionar y sensaciones frente a la enfermedad, además de factores de mejoría o de empeoramiento. Por eso se dice que el tratamiento, en homeopatía, es más individualizado.

Además, estos medicamentos tienen la ventaja de que en general, no presentan contraindicaciones, interacciones medicamentosas ni efectos adversos relevantes relacionados con la toma del medicamento, por lo que se recomiendan habitualmente para todo tipo de pacientes, incluso niños, embarazadas y enfermos polimedicados.
Según el caso, estos medicamentos se utilizan solos, en exclusiva, o junto a otros tratamientos, sobre todo en enfermedades crónicas. En este caso, la utilización de los tratamientos homeopáticos asociados a los convencionales, permite en muchos casos, bajo supervisión del especialista, reducir la medicación convencional y/o sus efectos secundarios.
Como cualquier medicamento, los medicamentos homeopáticos son de venta exclusiva en farmacias. En España los medicamentos homeopáticos no son de prescripción obligatoria. Como ocurre con la mayor parte de los medicamentos, el consejo farmacéutico, en el caso de afecciones menores, y el diagnóstico médico, en patologías más graves o crónicas, son indispensables para establecer el tratamiento más adecuado para cada enfermo.
Diferencia entre la Fitoterapia y la Homeopatía
Homeoparía durante el embarazo
Homeopatía para niños
Para los niños, los medicamentos homeopáticos se pueden disolver con un poco de agua en un vaso o en el biberón. Es importante renovar la preparación cada día. En cada administración se suele tomar 5 gránulos o 1 dosis.
¿Remedio efectivo o efecto placebo?
Algunos estudios han conseguido demostrar que las sucesivas disoluciones de la sustancia que provoca síntomas de diversas enfermedades terminan por hacer desaparecer por completo todo resto de la misma, por lo que el principio en el que se basa la homeopatía quedaría refutado. Sin embargo, los expertos en esta disciplina defienden su eficacia apelando al efecto memoria que posee el agua. Según esta teoría, el agua puede recordar las sustancias con las que ha entrado en contacto y adquirir, en cierto modo, algunas de sus propiedades (en este caso, curar los síntomas que la sustancia, en grandes cantidades, provoca).
Otros estudios afirman que los tratamientos homeopáticos deben utilizarse de forma complementaria con los farmacológicos, ya que tendrían un efecto placebo. Los defensores de esta teoría defienden que el propio paciente puede auto influenciarse por la percepción de recibir un tratamiento efectivo, pero realmente se trataría de una sustancia inocua, esto es, sin efectos directamente relacionados con el tratamiento de los síntomas de una enfermedad. La explicación científica viene dada por la estimulación de una zona del cerebro del enfermo al creer que el tratamiento terminará con la patología, lo que daría como resultado la mejoría de los síntomas.
Si quieres profundizar en el tema y comprender la filosofía y funcionamiento de la Homeopatía, conocer otra manera de vivir la salud y aplicarla en tu vida diaria, NaturSoma te ofrece su Curso Online de Homeopatía. Con este Curso, de 100 horas lectivas, aprenderás los secretos de esta terapia segura suave y eficaz. Aprovecha la Oferta de Natursoma, para poder matricularte con el 65.5% de descuento.
Si lo que buscas es encontrar un remedio seguro, suave y sobre todo eficaz para los trastornos y molestias, físicas, mentales e incluso emocionales que todos podemos padecer en algún momento de nuestras vidas, Bienvenido a la Homeopatía.
Un curso práctico de acercamiento a la Homeopatía, que nos servirá para entender su funcionamiento y aplicación de la Terapia Homeopática en la Prevención de la Salud y en las dolencias del día a día.
Con este Curso, con 100 horas lectivas y diploma incluido en el precio, conocerás como actúa la homeopatía, como utilizarla de forma adecuada para obtener sus mayores beneficios.
Más información, temario y mátrícula, entrando AQUÍ
Para completar tu formación, te recomendamos que eches un vistazo en la sección especializada de El Jardín del Libro, donde tienes más de 40 títulos sobre Homeopatía, hasta el 50% de descuento. Entra AQUÍ, o haz clic en la imagen, para acceder a los libros.